Deportes • NOV 4 / 2025
Un total de 1.398 muertos desde 1990 por minas antipersonales
Nacional - Jueves, 05 / Abr / 2007

Fuentes del Observatorio de Minas Antipersonal del Programa Presidencial de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, de la Vicepresidencia de la República, señalaron que desde 1990 "la cifra de víctimas ha venido creciendo lenta y silenciosamente".
Sólo en el archipiélago de San Andrés y Providencia no se ha presentado ninguna explosión de una mina, añadieron las fuentes.
Para Colombia "es una triste conmemoración", pues según el Monitor Mundial de Minas, dijeron las fuentes, el país "tiene el mayor número de víctimas (accidentes) en el mundo".
Los departamentos más afectados por estos artefactos son Antioquia (noroeste), Meta (Llanos Orientales), Bolívar (norte), Caquetá (sur) y Norte de Santander (nordeste).
"Es expresando el rechazo al uso de las minas antipersonales como cada uno puede hacer valer este Día Internacional. Es necesario que todos los colombianos, unidos, digamos a los grupos armados ilegales no más minas antipersonales", señaló la directora del Observatorio de Minas de la Vicepresidencia de la República, Luz Piedad Herrera.
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • NOV 2 / 2025
Colombia pintó el podio de la Vuelta a Guatemala tras la etapa final
Deportes • NOV 1 / 2025
¿Habrá podio colombiano en Guatemala? Así se podrá ver EN VIVO la etapa 10
Deportes • OCT 31 / 2025
Dodgers y Blue Jays definirán al campeón en el séptimo partido
Deportes • OCT 31 / 2025
Egan Bernal se reuniría con otro colombiano en el INEOS para el 2026
Deportes • OCT 31 / 2025