Deportes • SEP 10 / 2025
Bajaron del avión a Pablo Beltrán, negociador del ELN, por eso no pudo llegar a la Habana
Nacional - Viernes, 13 / Abr / 2007

El secretario de la Conferencia Episcopal Colombiana, Fabián Marulanda, declaró a emisoras locales que, según le indicó el ELN, Pablo Beltrán estaba listo para viajar de Caracas a La Habana, pero al parecer las autoridades venezolanas lo hicieron descender del avión por razones no establecidas.
Marulanda forma parte de una delegación del Episcopado colombiano que viajó a La Habana para reforzar las conversaciones entre el Ejecutivo colombiano y el ELN, que debían abrir el jueves la sexta ronda desde que emprendieron a finales del 2005 un nuevo intento por tener negociaciones.
El delegado eclesiástico agregó que "eso fue lo que argumentaron (los del ELN)", y agregó que "a la gente hay que creerle mientras no se compruebe lo contrario".
La Presidencia colombiana informó ayer que las conversaciones no se pudieron abrir el jueves por razones logísticas.
El gobierno, por medio del secretario de Prensa presidencial, César Mauricio Velázquez, expreso que mantiene "la esperanza firme" de que se solucionen los inconvenientes y ofreció facilitar el transporte desde Caracas para que los representantes del ELN lleguen a "esta cita tan importante para la sociedad colombiana en la búsqueda de la paz".
Por su lado, el sacerdote Darío Echeverri, otro de los miembros del grupo que viajó a Cuba, advirtió hoy que el proceso de paz podría sufrir un nuevo traspiés si en las conversaciones no participa el segundo al mando del ELN, "Antonio García", quien no asistirá por razones no precisadas.
Echeverri, miembro de la Comisión de Conciliación Nacional, declaró a Caracol Radio que García "no se puede descartar que más adelante se haga presente, pero por ahora está confirmado que 'Antonio García' no viajará a La Habana".
Indicó que se espera que Pablo Beltrán llegue de Caracas a La Habana en las próximas horas.
El ELN, fundado en 1964 y con unos 5.000 integrantes, es la segunda guerrilla del país en tamaño después de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Con información de EFE
Noticias relacionadas:
+ Artículos
Deportes • SEP 9 / 2025
Verstappen rompe la historia en Monza y firma la pole más veloz jamás vista
Deportes • SEP 7 / 2025
Historia pura: Edgar Rentería ya es leyenda de los St. Louis Cardinals
Deportes • SEP 7 / 2025
El nuevo rey del tenis: Alcaraz reconquista Nueva York y se adueña del número uno
Deportes • SEP 7 / 2025
Más de 18.000 mujeres corrieron en Bogotá y convirtieron la Carrera de la Mujer en un grito de fuerza y unidad
Deportes • SEP 7 / 2025