Piden garantías para la liberación de secuestrados

Nacional - Lunes, 22 / Dic / 2008
 
Colombia.com
Familiares y el grupo de intelectuales Colombianos por la Paz pidieron este lunes al Gobierno del presidente Álvaro Uribe rodear de garantías la anunciada puesta en libertad de seis secuestrados que mantiene la guerrilla de las Farc.

El grupo de intelectuales instó a las Farc, en un intercambio epistolar, a retomar el camino de la reconciliación, y esa guerrilla respondió en una carta pública divulgada el domingo, con el anuncio de la puesta en libertad de dos políticos y cuatro uniformados de la Fuerza Pública.

La ex alcaldesa de Apartadó, Gloria Cuartas, dijo que en este momento todos los colombianos tienen que pensar en el dolor de las víctimas, y por lo tanto deben respaldar la iniciativa impulsada por la senadora Piedad Córdoba.

Este grupo de intelectuales, que tiene entre sus líderes a la parlamentaria Piedad Córdoba, se constituyó el pasado octubre con el propósito de entablar un "intercambio epistolar" con las Farc, que éstas aceptaron.

"Uribe tiene que entender el dolor de los familiares de los secuestrados. Él debe reflexionar sobre la situación de las víctimas", indicó Cuartas.

La esposa del ex gobernador del departamento del Meta, Alan Jara, Claudia Rugeles, también se dirigió al gobernante para pedir garantías en el proceso de puesta en libertad.

"Se requiere de la institucionalidad del presidente de la República, él tiene un corazón muy grande, él tiene su forma de hacer las cosas y aspiramos a que dé ese acompañamiento que se requiere para que todos regresen sanos y salvos", señaló Rugeles.

Por su parte, Alan Felipe Jara, hijo del ex gobernador, declaró su "gran alivio", que está "más tranquilo" y que piden al "Gobierno que facilite la liberación".

"Sabemos que el presidente con su corazón grande nos va a ayudar para que se dé esta liberación, tenemos confianza en el Gobierno", dijo el hijo del ex gobernador.

Las seis personas que serán puestas en libertad de manera unilateral pertenecen al grupo de 28 personas secuestradas y que la guerrilla busca intercambiar por guerrilleros presos.


Lea también