Álvaro Uribe viajó a México para asistir a cumbre del Plan Puebla Panamá

Política - Martes, 10 / Abr / 2007
 
Colombia.com
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, viajó a Campeche (México) para participar en la cumbre presidencial del Plan Puebla Panamá (PPP), y recordó que su país es miembro de pleno derecho de ese bloque regional.

"Colombia es miembro de pleno derecho del Plan Puebla Panamá. Vamos a reunirnos con los países del Plan Puebla Panamá, convocados por el Presidente Felipe Calderón -de México-, para avanzar en esto (el PPP) que es tan importante", dijo Uribe a periodistas.

El presidente colombiano viajó desde Montería, noroeste del país, a Campeche y subrayó que la participación de Colombia en el PPP tiene por objeto contribuir con el bienestar de la región, articulando a Centroamérica y Suramérica mediante diversos proyectos, especialmente los de carácter energético.

"Nosotros queremos contribuir a todo el bienestar de la región. Colombia es un articulador natural entre Centroamérica, la visión Mesoamérica y Suramérica. Además, ya se han hecho todos los acuerdos para tener por tarde en el 2009 la línea de interconexión eléctrica con Panamá", agregó el gobernante colombiano.

Asimismo, recordó que existe la posibilidad de extender el gasoducto colombo-venezolano, a fin de que el país vecino pueda alimentar de gas a los países centroamericanos.

En la cumbre en Campeche, Colombia también ofrecerá a los demás miembros del PPP toda su experiencia en materia de producción de combustibles como el etanol y el biodiesel.

"Nuestra experiencia, que empieza a ser importante en materia de producción de etanol y de producción de biodiesel, queremos ponerla a disposición de los países del PPP", señaló Uribe.

El mandatario colombiano explicó los objetivos de su participación en la cumbre durante un almuerzo en su finca de Montería.

En el mismo compartieron manteles Carolina Rentería, directora de Planeación Nacional, Luis Guillermo Plata, Ministro de Comercio, Industria y Turismo, y otros altos funcionarios del gobierno, así como un grupo de periodistas que lo acompañan a México.

LEA TAMBIÉN

Con información de EFE