Ciclismo

Vuelta a Guatemala 2025: tres colombianos pintaron el podio de tricolor en la ronda centroamericana

Este domingo finalizó la Vuelta a Guatemala, con el cundinamarqués Santiago Garzón como protagonista de la carrera.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
El oriundo de Gama llegó como virtual campeón a la última etapa. Foto: Twitter @GWErcoColombia
El oriundo de Gama llegó como virtual campeón a la última etapa. Foto: Twitter @GWErcoColombia

Este domingo finalizó la Vuelta a Guatemala, con el cundinamarqués Santiago Garzón como protagonista de la carrera.

La Vuelta a Guatemala 2025 bajó el telón este domingo con el tradicional circuito del Anillo Periférico en Ciudad de Guatemala, un recorrido que, como ya estaba previsto en la agenda oficial, cerró la edición número 62 de la competencia más importante del ciclismo en ese país.

Fueron 121 kilómetros distribuidos en siete giros entre Villa Linda, Bethania y Ciudad Universitaria, un trazado que sirvió más como vitrina y celebración que como terreno para grandes sobresaltos en la clasificación general, ya prácticamente definida desde la víspera.

El reloj marcó las 10:00 de la mañana cuando el pelotón inició la jornada desde Villa Linda, dando así comienzo a una etapa que, más allá de ofrecer dinamismo y ataques en diferentes momentos, tenía un nombre ya instalado en la cima casi sin discusión: Óscar Garzón.

El corredor colombiano de 22 años, representante del GW Erco Shimano, partió como campeón virtual y, sin contratiempos, finalizó como campeón oficial de la Vuelta a Guatemala. El trabajo de su equipo fue determinante para mantener el control del lote principal y permitir que la carrera fluyera sin amenazas reales a su posición.

En el desarrollo de la fracción, una fuga numerosa tomó protagonismo desde temprano, con siete ciclistas imponiendo ritmo y estirando diferencias hasta las primeras metas volantes. En ese grupo aparecieron nombres como Alejandro Osorio, Juan Osorio, Juan Alba, Ulises Castillo, Sebastián Calderón y José Muñiz, quienes fueron animadores de buena parte del trazado.

El desenlace de la etapa tuvo emoción en el sprint final de los fugados. Alejandro Osorio, del equipo Orgullo Paisa, cruzó primero la línea tras una jornada marcada por ataques y variaciones de ritmo, firmando una victoria que, aunque no modificó el desenlace general, sí puso el sello colombiano en el cierre competitivo del evento.

Mientras tanto, la lucha por la clasificación por equipos tuvo un intento tardío de NU Colombia, que buscó descontar en la última vuelta, aunque sin éxito significativo. La diferencia era de un minuto al inicio del día y se mantuvo dentro de rangos controlados, dejando todo en su sitio.

Así las cosas, con Santiago Garzón en lo más alto del podio y tres escarabajos más escoltándolos, la bandera colombiana volvió a ondear fuerte en la Vuelta a Guatemala, cerrando una edición que dejó triunfos, esfuerzo colectivo y un campeón joven que promete seguir dando de qué hablar en la región.