¿Quién ganó el Giro de Rigo? Egan Bernal y Nairo Quintana corrieron en Barranquilla, con más de 8000 ciclistas
Este fin de semana se corrió en Barranquilla el Giro de Rigo, con Nairo Quintana, Egan Bernal y varios ciclistas de la élite del ciclismo.
Este fin de semana se corrió en Barranquilla el Giro de Rigo, con Nairo Quintana, Egan Bernal y varios ciclistas de la élite del ciclismo.
Este lunes festivo, la ciudad de Barranquilla vibró con la realización del Giro de Rigo: El evento deportivo patrocinado y organizado por Rigoberto Urán y que tuvo entre sus figuras a ciclistas como Nairo Quintana, Egan Bernal, Fabio Aru y Vincenzo Nibali, entre otros.
La competencia, además de la división de las ramas femenina y masculina, organizaba a los corredores en dos categorías, directamente relacionadas con el recorrido y el desnivel que se vería en cada una. Estas fueron Reto Guacherna y Reto Curramba.
Ambas arrancaron desde el mismo punto pero, en el caso del Reto Guacherna, los competidores debían empezar el regreso a la altura del municipio de Puerto Colombia. Este tenía una longitud de 72 kilómetros y un desnivel de 540 metros.
En el caso del Reto Curramba, tras salir de Barranquilla y tomar la troncal del Caribe, con destino a Puerto Colombia, los corredores avanzaron con destino al municipio de Piojó, desde donde iniciaron el regreso pasando por Baranoa, Juan de Acosta y Tubará, desde donde se buscaba el retorno a la capital atlanticense.
Este recorrido, de un total de 165 kilómetros, incluía dos puertos de montaña, uno subiendo a Piojó, en un trayecto de 4.5 kilómetros y el otro el ascenso a La Negra, de 5 kilómetros. En total, el desnivel en este reto era de 2100 metros.
Contando ambos retos y todas las categorías, el Giro de Rigo 2025 repartió cerca de 105 millones de pesos en premios, entregando a los ganadores, hombres y mujeres, premios de 6 millones de pesos a cada uno, en el Reto Curramba y 1 millón en el Reto Guacherna.
¿Quién ganó el Giro de Rigo?
Así, el mejor de la jornada fue el antioqueño David Gutiérrez, quien se impuso en el Reto Curramba y, tras cruzar la meta luego de 4 horas, 8 minutos y 26 segundos, se quedó con su premio de 6 millones de pesos, dejando atrás a Jonathan Ospina, que llegó 9 segundos después y Sebastián Mejía, que fue tercero.
En cuando a la rama femenina, la mejor fue Angélica Uribe Cáceres, quien se impuso luego de 4 horas, 22 minutos y 12 segundos, superando a Lina Camargo, que entró segunda y Liseth Tarazoba, que se quedó con el bronce.
Ya en el reto Guacherna, los mejores fueron Daniel Torres del Río, que se impuso en los hombres con un registro de 1:47:24 y Katherine Jaraba Rodríguez, que llegó a la meta luego de 1 hora, 57 minutos y 36 segundos. En este caso, el premio fue de un millón de pesos.
Ayer vivimos una jornada inolvidable en Barranquilla y el Atlántico, con más de 8.000 ciclistas de 28 países rodando juntos por Colombia.
— Rigoberto Uran (@UranRigoberto) November 3, 2025
Este evento es mucho más que ciclismo: es unión, alegría, trabajo en equipo y amor por nuestro país.
Quiero agradecer profundamente a todas… pic.twitter.com/YoA7Wez41k