Deportes • SEP 11 / 2025
Hace un año las FARC prometieron entregar el cadáver del mayor Guevara, esta es la hora que aún se espera
Secuestro - Lunes, 29 / Ene / 2007

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) "no han cumplido la promesa de entregar el cadáver", se lamentó Emperatriz de Guevara, de 69 años, que el domingo conmemoró el primer aniversario de la muerte de su hijo con un oficio religioso en Bogotá.
El mayor Guevara murió el 28 de enero de 2006 de una "extraña enfermedad", según lo informó el grupo rebelde en un comunicado divulgado el 14 de febrero de ese mismo año.
El deceso tuvo lugar seis años después de que Guevara y otros 61 efectivos de la Policía cayeran en poder de las FARC en un asalto a la estación del organismo en Mitú, la capital del departamento selvático del Vaupés, en el sureste del país, en el que también murieron 16 uniformados más.
Un acuerdo humanitario formalizado en junio de 2001 facilitó la liberación de 54 de los cautivos, en tanto que los otros siete, por su condición de oficiales y suboficiales, fueron incluidos en una lista de "canjeables" por guerrilleros presos.
El grupo insurgente incluyó en la lista de rehenes que pueden ser intercambiados por rebeldes presos a 57 miembros de la Fuerza Pública, varios políticos (entre ellos la ex candidata presidencial Ingrid Betancourt) y tres estadounidenses.
Las FARC han condicionado la entrega de estos rehenes a la excarcelación de medio millar de rebeldes presos, incluidos dos extraditados a Estados Unidos, mediante la negociación de un acuerdo humanitario con el Gobierno del presidente Álvaro Uribe.
La exigencia rebelde de desmilitarización de dos localidades del suroeste del país mantiene en suspenso la búsqueda de este consenso, que Uribe aceptó gestionar en diciembre de 2005, pero bajo condiciones, incluida la de retirar las tropas solamente de una pequeña aldea de la región.
El grupo de cautivos lo conformaban otros once políticos y efectivos de la Fuerza Pública, diez de los cuales murieron a manos de los rebeldes en un fallido intento de rescate militar lanzado en mayo de 2003 y otro logró escapar con vida, el pasado 31 de diciembre.
Con información de EFE
+ Artículos
Deportes • SEP 10 / 2025
Entre miedo e incertidumbre, los ciclistas anuncian que no seguirán en la Vuelta
Deportes • SEP 9 / 2025
Verstappen rompe la historia en Monza y firma la pole más veloz jamás vista
Deportes • SEP 7 / 2025
Historia pura: Edgar Rentería ya es leyenda de los St. Louis Cardinals
Deportes • SEP 7 / 2025
El nuevo rey del tenis: Alcaraz reconquista Nueva York y se adueña del número uno
Deportes • SEP 7 / 2025