Hija de Betancourt pide a Francia que se implique más en liberar a su madre

Secuestro - Lunes, 19 / Feb / 2007
 
Colombia.com
La hija de Ingrid Betancourt, candidata presidencial a la presidencia de Colombia secuestrada por la guerrilla hace casi cinco años, reprochó a las autoridades francesas falta de voluntad política para "exigir" la liberación de su madre y les pidió una mayor implicación.


"El Gobierno francés nos ha mostrado mucha compasión, pero no es eso lo que necesitamos. Cuando el tiempo pasa, lo que nos hace falta es acción", afirmó Melanie Betancourt en una rueda de prensa en el Ayuntamiento de París.

La hija de la candidata ecologista recordó que el próximo viernes se cumplirán cinco años desde el secuestro de su madre por parte de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) cuando hacía campaña electoral en la selva.

"En estos cinco años nos hemos dado cuenta de que la liberación de mi madre era posible técnica y políticamente, pero no se ha producido porque no ha habido voluntad por parte del Gobierno colombiano y, desgraciadamente, no ha habido suficiente voluntad del Gobierno francés", afirmó.


Melanie recordó que su madre tiene la nacionalidad francesa, por lo que dijo es "una obligación" de las autoridades del país luchar por su liberación.

Hizo un llamamiento a los candidatos a las Presidenciales francesas de abril-mayo próximo para que se comprometan a hacer de la liberación de Ingrid Betancourt "una prioridad".

"Quien dirija Francia pronto tendrá el deber de hacer que mama vuelva, porque es una ciudadana francesa y no la podemos olvidar. Y eso significa que no vale sólo con acordarse de ella, sino que hay que luchar para que regrese", aseguró.

Melanie recordó que su madre es la francesa que más tiempo ha permanecido como rehén y aseguró que, a diferencia de lo que sucedió con los periodistas secuestrados en Irak hace unos años, el Gobierno no ha instalado un gabinete de crisis para trabajar por su liberación.


Más vehemente se mostró el padre de Melanie y ex marido de Ingrid Betancourt, Fabrice Delloye, quien aseguró que "un presidente de Francia, un primer ministro de Francia deben decir que no es aceptable" que una persona sea secuestrada durante cinco años, "el tiempo que dura una guerra mundial".

Delloye afirmó que "el honor de Francia no es respetado en Colombia" y pidió al futuro presidente que "esté en pie, en Washington y en Colombia" para exigir la liberación de su ex mujer, porque "el honor del país debe ir delante que los simples intereses mercantiles".

También el alcalde de París, Bertrand Delanoe, pidió una intervención de Francia "activa y eficaz", algo que consideró "imprescindible" para que sea liberada la "parisina" Ingrid Betancourt, pero también el resto de los secuestrados en Colombia.

Delanoe pidió la movilización de todos los franceses en los actos que piden la liberación de la ex candidata presidencial colombiana que tendrán lugar en los próximos días, para recordar el quinto aniversario del secuestro.

Con información de EFE
SÍGUENOS EN:
Google News