2.800 personas continúan cautivas en Colombia

Secuestro - Martes, 25 / Nov / 2008
 
Colombia.com
Al menos 2.800 personas que fueron secuestradas desde 1996 hasta 2007, aún permanecen cautivas en Colombia, de acuerdo con la fundación País Libre, que invitó a los colombianos a participar en la marcha del próximo viernes para exigir la liberación de todos los rehenes.

La entidad privada, que citó cifras oficiales, precisó que el mayor número de rehenes, más de 700, están en poder de las Farc.

"Marchemos todos este 28 de noviembre. Navidad es tiempo de paz unidos por la vida y la libertad", señaló la Fundación País Libre en un comunicado.

"Que todos los colombianos y colombianas, desde cualquier punto de la geografía nacional y del mundo, salgan a las calles a exigirle a las Farc, al ELN, a los grupos paramilitares y demás actores armados, la liberación de los secuestrados y conocer la verdad sobre los desaparecidos en nuestro país", manifestó la institución.

La iniciativa es respaldada por los medios de comunicación, la Fundación País Libre, la Red Nacional de Iniciativas Ciudadanas por la Paz y contra la Guerra, Redepaz y otras organizaciones sociales.

"Reiteramos la invitación a todos y todas a no quedarse en casa, a salir a la calle a marchar, con banderas, pañuelos, vestidos de camiseta blanca para que los que están en la selva colombiana, privados de la libertad, y para que los familiares de las personas desaparecidas sean reconocidas en sus derechos y sepan que no están solos", puntualizó la organización.

País Libre señaló que según el informe de 2008 de Amnistía Internacional, desde que comenzó el conflicto, entre 15.000 y 30.000 personas han sido sometidas a desaparición forzada.

Según estudios del Fondo Nacional para la Defensa de la Libertad Personal, Fondelibertad, (del ministerio de Defensa), de los secuestrados de 1996 hasta diciembre de 2007 aún hay 2.801 personas en cautiverio.

Entretanto, informes del Departamento Nacional de Planeación, de los 15.218 secuestros extorsivos registrados entre 1996 y 2007, las Farc fueron responsables del 34%, seguidas por el ELN con 24%, la delincuencia común con 15% y las AUC del 4%.

El resto de los secuestros registrados en ese periodo continúan sin autor conocido, por lo que se denominan "sin establecer", de acuerdo con el DNP.


Lea también