Bogotá, la capital del tenis: importante torneo ATP se jugará en la ciudad a finales de noviembre

Bogotá será el escenario del cierre de la categoría 75 del calendario ATP, con un torneo que tendrá lugar en el Club Los Lagartos.

Por: Carlos Guevara • Colombia.com
Colombia sigue apareciendo en el radar del tenis mundial, gracias a sus representantes y ahora, a sus escenarios. Foto: Twitter @CopaDavis
Colombia sigue apareciendo en el radar del tenis mundial, gracias a sus representantes y ahora, a sus escenarios. Foto: Twitter @CopaDavis

Bogotá será el escenario del cierre de la categoría 75 del calendario ATP, con un torneo que tendrá lugar en el Club Los Lagartos.

Como si se tratase de un regalo de Navidad anticipado para los aficionados del deporte blanco en la capital, Bogotá volverá a ser escenario del mejor tenis profesional con la realización del Challenger Seguros del Estado 2025, certamen que promete convertirse en uno de los eventos deportivos más destacados del año en Colombia.

El torneo, perteneciente a la categoría 75 del circuito ATP, se llevará a cabo del 23 al 30 de noviembre en las canchas de polvo de ladrillo del Club Los Lagartos, un escenario que ya ha sido sede de importantes competencias internacionales.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

El evento representará un impulso significativo para el tenis colombiano, no solo por su impacto deportivo, sino también por el prestigio y la proyección internacional que genera. Este Challenger 75 repartirá una bolsa total de US$100.000, la más alta registrada en torneos de este nivel realizados en la capital, y otorgará 75 puntos al campeón del cuadro principal, una cifra que puede resultar determinante para los jugadores que buscan escalar posiciones en el ranking mundial de la ATP.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

La competencia iniciará con la fase clasificatoria el domingo 23 y lunes 24 de noviembre, mientras que el cuadro principal comenzará oficialmente el lunes 25. A lo largo de la semana, los más entusiastas podrán disfrutar en Bogotá de partidos de alto nivel que reunirán a tenistas de distintas partes del mundo, además de la presencia esperada de varios representantes nacionales.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

En este sentido, uno de los nombres que más expectativa genera es el de Nicolás Mejía, quien viene de triunfar en el clasificatorio del Challenger de Knoxville en Estados Unidos, y buscará cerrar el año con una destacada actuación ante su público.

De esta forma, el Challenger Seguros del Estado no solo premiará el talento, sino que también se convertirá en una vitrina clave para el desarrollo de futuras promesas del tenis colombiano. Los organizadores destacaron que incluso los jugadores que caigan en primera ronda recibirán un incentivo económico aproximado de US$1.600, mientras que el campeón se llevará cerca de US$16.000, además de los puntos ATP que pueden marcar la diferencia en el cierre de temporada.

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Con esta cita deportiva, Bogotá reafirma su posición como uno de los principales centros del tenis en Sudamérica. Durante una semana, el Club Los Lagartos será el punto de encuentro del talento, la competencia y la pasión por un deporte que sigue creciendo y generando orgullo en el país.