Bancos: ¿Qué entidad cobra más por el retiro de dinero en Colombia?
Algunos cobros llegan incluso a los 25.000 pesos.

Algunos cobros llegan incluso a los 25.000 pesos.
¿Alguna vez te has preguntado por qué, cuando retiras dinero en los cajeros del país, unos te cobran más que otros, llegando a quitarte, incluso, una cuarta parte del dinero que ibas a retirar? Pues esta duda no es exclusiva de tus inquietudes, ya que, al tratarse de un aspecto tan controversial, se ha convertido en tema de análisis en Colombia.
Es por esto que, gracias a un estudio realizado por la Superintendencia Financiera de Colombia, se ha podido establecer qué montos cobran los bancos del país a sus usuarios por el retiro de efectivo en los cajeros electrónicos. Y es que actualmente cada banco tiene autonomía para cobrar a sus usuarios, es decir, no existe una cifra establecida para todas las instituciones bancarias el país.
Es así como la Superintendencia Financiera, mediante un simulador, se dio a la tarea de recopilar las cifras manejadas por cada banco para el retiro en cuentas de ahorros (no se tomaron en cuenta transferencias, pagos, consultas de saldo o avances con tarjetas de crédito) y así establecer cuáles son las entidades bancarias que más (o menos) le cobran a sus usuarios.
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Este estudio tiene en cuenta tres variables: retiros en cajeros del mismo banco o red bancaria, retiros realizados con otras redes de bancos y retiros internacionales.
En cuanto a los retiros realizados a través de cajeros del mismo banco o misma red bancaria, las entidades que más cobran a sus usuarios son Coomeva con un costo de $3.686, Bancolombia que cobra $2.950 e Itaú con $2.200. Bancos como Colpatria o Caja Social no les cobran a sus usuarios por este servicio.
En los retiros realizados en bancos que pertenezcan a otras redes, el Banco AV Villas lidera la lista de mayor cobro con $5.170, seguido del Banco de Bogotá y Davivienda que cobran a sus usuarios $5.150 por cada retiro en cajeros electrónicos pertenecientes a otros bancos.

El banco que más cobra por los retiros internacionales es BBVA con $25.000 y supera ampliamente a otras entidades como AV Villas con $18.500 y Banco de Bogotá que cobra $15.000. En contraste, los bancos que menos cobran por este servicio son el Banco de Occidente y el Banco GNB Sudameris, con $4.700 y $4.850 respectivamente.
A continuación, una lista más detallada con el nombre de los bancos y los cobros de los mismos al momento de hacer un retiro en efectivo.
Banco |
Otras redes |
Misma red |
Internacionales |
Banco Finandina |
$0 |
$0 |
$6.400 |
Bancamía |
$4.250 |
$0 |
$6.000 |
Banco Agrario |
$4.700 |
$1.500 |
$7.339,39 |
Itaú |
$4.750 |
$2.200 |
$12.300 |
BBVA Colombia |
$4.800 |
$1.950 |
$25.091,92 |
Banco de Occidente |
$4.850 |
$1.600 |
$4.700 |
Banco GNB Sudameris |
$4.850 |
N.A. |
$4.850 |
Banco Falabella |
$4.900 |
$0 |
$4.900 |
Banco caja social |
$4.950 |
$0 |
$4.950 |
Banco Cooperativo Coopcentral |
$4.950 |
$1.900 |
$4.950 |
Banco Procredit |
$5.000 |
$0 |
$5.000 |
Banco Pichincha |
$5.000 |
$0 |
$7.000 |
Banco Popular |
$5.000 |
$1.600 |
$5.600 |
Banco Multibank |
$5.000 |
N.A. |
$5.000 |
Banco Mundo Mujer |
$5.000 |
N.A. |
$5.000 |
Banco Coomeva |
$5.022 |
$3.686 |
$7.259 |
Bancolombia |
$5.024 |
$2.950 |
$5.024 |
Banco Compartir |
$5.045 |
$1.550 |
N.A. |
Colpatria |
$5.100 |
$0 |
$5.100 |
Davivienda |
$5.150 |
$1.350 |
$5.150 |
Banco de Bogotá |
$5.150 |
$1.600 |
$15.000 |
Banco AV Villas |
$5.170 |
$1.690 |
$18.500 |