Ecopetrol revela nuevo hallazgo de hidrocarburos en Meta
Segun la compañía , este es el cuarto descubrimiento que se produce en ese bloque en lo corrido de 2011.

Colombia.com - Actualidad
Segun la compañía , este es el cuarto descubrimiento que se produce en ese bloque en lo corrido de 2011.
El pozo exploratorio CSE-8 ST produjo en pruebas 532 barriles por día de petróleo, la más alta tasa de productividad registrada recientemente en esta zona de crudos pesados.
Ecopetrol es el operador y titular del 100% de los derechos del contrato Caño Sur.
Ecopetrol informa que comprobó la presencia de hidrocarburos en el pozo exploratorio CSE-8 ST1, ubicado en el bloque oriental del contrato de exploración y explotación Caño Sur, en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta..
"El pozo se diseñó con una trayectoria desviada que permitió contactar un mayor espesor neto petrolífero y una mejor ubicación dentro del yacimiento. Las operaciones de perforación iniciaron el 11 de agosto de 2011 y luego de siete días se alcanzó una profundidad de 4,594 pies.", señala Ecopetrol
Con este nuevo hallazgo, ya son cuatro los descubrimientos de petróleo registrados en el área de Caño Sur durante 2011, después de Mito-1, Fauno-1 y Pinocho-1, lo que constituye un hito importante en la exploración de este bloque, considerado uno de los activos más importantes en la estrategia de crecimiento de los crudos pesados de Ecopetrol, dijo el presidente de la petrolera, Javier Gutierrez.
Los resultados muestran que en pruebas iniciales este pozo es el de mayor productividad entre los reportados recientemente en esta zona del país. Las pruebas fueron realizadas con sistema de levantamiento artificial electrosumergible.
Este contrato se suscribió en junio de 2005 con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH. Ecopetrol actúa como operador y titular de la totalidad de los intereses del mismo.
Ecopetrol es el operador y titular del 100% de los derechos del contrato Caño Sur.
Ecopetrol informa que comprobó la presencia de hidrocarburos en el pozo exploratorio CSE-8 ST1, ubicado en el bloque oriental del contrato de exploración y explotación Caño Sur, en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta..
"El pozo se diseñó con una trayectoria desviada que permitió contactar un mayor espesor neto petrolífero y una mejor ubicación dentro del yacimiento. Las operaciones de perforación iniciaron el 11 de agosto de 2011 y luego de siete días se alcanzó una profundidad de 4,594 pies.", señala Ecopetrol
Con este nuevo hallazgo, ya son cuatro los descubrimientos de petróleo registrados en el área de Caño Sur durante 2011, después de Mito-1, Fauno-1 y Pinocho-1, lo que constituye un hito importante en la exploración de este bloque, considerado uno de los activos más importantes en la estrategia de crecimiento de los crudos pesados de Ecopetrol, dijo el presidente de la petrolera, Javier Gutierrez.
Los resultados muestran que en pruebas iniciales este pozo es el de mayor productividad entre los reportados recientemente en esta zona del país. Las pruebas fueron realizadas con sistema de levantamiento artificial electrosumergible.
Este contrato se suscribió en junio de 2005 con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH. Ecopetrol actúa como operador y titular de la totalidad de los intereses del mismo.
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 12 / 2011
"No sé en que planeta viven": Angelino Garzón
Actualidad • SEP 9 / 2011
19.900.000 de colombianos viven en estado de pobreza
Actualidad • SEP 6 / 2011
El Bus accionista Ecopetrol regresa a Bogotá
Actualidad • AGO 26 / 2011