19.900.000 de colombianos viven en estado de pobreza
El 45,5% de la población colombiana, es decir 19 millones 900 mil colombianos se encuentran en estado de pobreza al recibir menos de $281.384 mensuales a cambio de su trabajo.

Colombia.com - Actualidad
El 45,5% de la población colombiana, es decir 19 millones 900 mil colombianos se encuentran en estado de pobreza al recibir menos de $281.384 mensuales a cambio de su trabajo.
OKAMANDO ha realizado más de 25 campañas acogiendo habitantes de la calle. El 16,4% de la población, es decir 7 millones 200 mil colombianos, se encuentran en estado de indigencia, recibiendo menos de $120.588 por la labor que desarrollaron.*
Estas cifras, sin contar las estadísticas de delincuencia, fueron las que llevaron a Oscar Leonardo Rincón, Cabo Primero del Ejército Nacional de la República de Colombia, a ocupar su tiempo libre en una fundación que llevará como lema “Los sueños no pueden quedarse sólo en sueños”; es ahí donde en el 2010 nace la Fundación OKAMANDO, que a la fecha ha realizado desarmes con juguetes bélicos a más de 2700 niños en todo el País, de la misma manera alimentando y bañando habitantes de la calle, transmitiéndoles que son importantes para nuestra sociedad.
Esta fundación trabaja con más de 200 voluntarios entre profesionales y personas que donan su tiempo y buena voluntad para ayudar a los demás, quienes se ocupan de llevar a cabo su objetivo socialmente responsable de generar espacios que permitan integración de diversos sectores de la sociedad, mejorando la calidad de vida de las poblaciones vulnerables.
- FUENTE: Censo realizado por la Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad, Mesep, organismo integrado por Planeación Nacional, el Dane y con el apoyo del Banco Mundial y de la Cepal
Estas cifras, sin contar las estadísticas de delincuencia, fueron las que llevaron a Oscar Leonardo Rincón, Cabo Primero del Ejército Nacional de la República de Colombia, a ocupar su tiempo libre en una fundación que llevará como lema “Los sueños no pueden quedarse sólo en sueños”; es ahí donde en el 2010 nace la Fundación OKAMANDO, que a la fecha ha realizado desarmes con juguetes bélicos a más de 2700 niños en todo el País, de la misma manera alimentando y bañando habitantes de la calle, transmitiéndoles que son importantes para nuestra sociedad.
Esta fundación trabaja con más de 200 voluntarios entre profesionales y personas que donan su tiempo y buena voluntad para ayudar a los demás, quienes se ocupan de llevar a cabo su objetivo socialmente responsable de generar espacios que permitan integración de diversos sectores de la sociedad, mejorando la calidad de vida de las poblaciones vulnerables.
- FUENTE: Censo realizado por la Misión para el Empalme de las Series de Empleo, Pobreza y Desigualdad, Mesep, organismo integrado por Planeación Nacional, el Dane y con el apoyo del Banco Mundial y de la Cepal
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 7 / 2011
Así fue la quinta versión del foro "Bogotá 2038"
Noticias • SEP 6 / 2011
Mockus lanza su campaña para la alcaldía de Bogotá
Actualidad • SEP 5 / 2011