Contraloría halla irregularidades en la ANH
Un informe que dio a conocer caracol Radio de la contraloría General de la República en que cual se manifiesta las irregularidades cometidas en el interior de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.

Colombia.com - Actualidad
Un informe que dio a conocer caracol Radio de la contraloría General de la República en que cual se manifiesta las irregularidades cometidas en el interior de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
El Informe que contiene el estado de los últimos nueve meses, donde el punto más delicado tiene que ver con las inconsistencias contables las cuales revelan que se encuentran en riesgo 1.24 billones de pesos, es decir el 48% de los activos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos.
Dicho informe señala que en el 2010 las deficiencias se presentaron en procedimientos los cuales están relacionados con el cumplimiento de clausulas de contratación de la ANH de la cual hay que recordar que en días pasado el director Armando Zamora renunció.
Son 31 irregularidades encontradas de las cuales 18 hacen parte de una investigación disciplinaria de parte de la procuraduría, cuatro son penales y otras cinco son indagaciones fiscales. A demás dentro de los hallazgos de la Contraloría se encontró el polémico caso de las becas para los hijos y empleados de la ANH.
La auditoría indicó que en 2010 se gastaron 3.815 millones de pesos para el “pago de la educación preescolar, básica primaria y secundaria, y estudios universitarios de pregrado y posgrado”, “que en nada aportan con el objeto real de la Transferencia de Tecnología, pues no generan beneficio alguno para la industria del petróleo, ni mucho menos colaboran en la adquisición de conocimientos científicos o tecnológicos”.
La Contraloría indicó que halló un “manejo inapropiado de los recursos recaudados con ocasión de la Cláusula de Transferencia de Tecnología y se evidenció el manejo inapropiado de 13.817 millones de pesos en asuntos ajenos a este aspecto que según el ente de control, constituye un daño patrimonial al Estado, al configurarse un menoscabo, uso indebido y deterioro a sus intereses patrimoniales”.
También se encontraron pagos por Transferencia de Tecnología por 339 millones de pesos hechos a Maloka, pero a nombre de hijos de funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, para apoyar la temporada de monstruos marinos y dinosaurios.
La Contraloría coincide en que hay múltiples situaciones sin explicar, como por ejemplo un convenio firmado entre la ANH y el Ejército Nacional para capacitar en sísmica a ingenieros militares. Dicho convenio tuvo un costo de 50.193 millones de pesos y según el ente de control, a través de la figura de convenios interadministrativos se pretendió trasladar obligaciones fiscales que le pertenecía al ministerio de Defensa.
La Contraloría también alerta sobre 137 contratos firmados a través la modalidad de prestación de servicios en 2010. “Llama la atención la cuantiosa contratación a través de prestación de servicios con el objeto de desarrollar actividades jurídicas, por el orden de $1.930 millones”, indica el informe.
Dicho informe señala que en el 2010 las deficiencias se presentaron en procedimientos los cuales están relacionados con el cumplimiento de clausulas de contratación de la ANH de la cual hay que recordar que en días pasado el director Armando Zamora renunció.
Son 31 irregularidades encontradas de las cuales 18 hacen parte de una investigación disciplinaria de parte de la procuraduría, cuatro son penales y otras cinco son indagaciones fiscales. A demás dentro de los hallazgos de la Contraloría se encontró el polémico caso de las becas para los hijos y empleados de la ANH.
La auditoría indicó que en 2010 se gastaron 3.815 millones de pesos para el “pago de la educación preescolar, básica primaria y secundaria, y estudios universitarios de pregrado y posgrado”, “que en nada aportan con el objeto real de la Transferencia de Tecnología, pues no generan beneficio alguno para la industria del petróleo, ni mucho menos colaboran en la adquisición de conocimientos científicos o tecnológicos”.
La Contraloría indicó que halló un “manejo inapropiado de los recursos recaudados con ocasión de la Cláusula de Transferencia de Tecnología y se evidenció el manejo inapropiado de 13.817 millones de pesos en asuntos ajenos a este aspecto que según el ente de control, constituye un daño patrimonial al Estado, al configurarse un menoscabo, uso indebido y deterioro a sus intereses patrimoniales”.
También se encontraron pagos por Transferencia de Tecnología por 339 millones de pesos hechos a Maloka, pero a nombre de hijos de funcionarios de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, para apoyar la temporada de monstruos marinos y dinosaurios.
La Contraloría coincide en que hay múltiples situaciones sin explicar, como por ejemplo un convenio firmado entre la ANH y el Ejército Nacional para capacitar en sísmica a ingenieros militares. Dicho convenio tuvo un costo de 50.193 millones de pesos y según el ente de control, a través de la figura de convenios interadministrativos se pretendió trasladar obligaciones fiscales que le pertenecía al ministerio de Defensa.
La Contraloría también alerta sobre 137 contratos firmados a través la modalidad de prestación de servicios en 2010. “Llama la atención la cuantiosa contratación a través de prestación de servicios con el objeto de desarrollar actividades jurídicas, por el orden de $1.930 millones”, indica el informe.
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 12 / 2011
Ecopetrol revela nuevo hallazgo de hidrocarburos en Meta
Actualidad • AGO 3 / 2011
Gobierno da autorización para vender 10 % de Ecopetrol
Actualidad • JUL 27 / 2011