En septiembre, confianza de consumidores de EE.UU. se recupera
El índice que elabora esa institución a partir de encuestas avanzó en septiembre hasta 57,8 puntos.

Colombia.com - Actualidad
El índice que elabora esa institución a partir de encuestas avanzó en septiembre hasta 57,8 puntos.
La confianza de los consumidores en la evolución de la economía de EE.UU. y de su situación financiera personal se recuperó ligeramente en septiembre tras haber caído el mes precedente a su nivel más bajo desde noviembre de 2008, informó el viernes la Universidad de Michigan.
Según datos aún preliminares relativos a este mes, el índice que elabora esa institución a partir de encuestas avanzó en septiembre hasta 57,8 puntos, comparado con los 55,7 puntos a los que bajó en agosto pasado, cuando se colocó a cotas desconocidas desde hacía tres años.
Las cifras provisionales de septiembre aportadas por esa institución, que difunde a mediados de cada mes estos cálculos y los definitivos dos semanas después, quedaron ligeramente por encima de los pronósticos de los analistas, que habían previsto que ese indicador rondase este mes los 56,5 puntos.
Sin embargo, el subíndice que mide las expectativas de los consumidores sobre cómo estará la economía en un plazo de medio año cayó este mes hasta 47 puntos, comparado con 47,4 de agosto, con lo que se ubicó de nuevo en su cota más baja desde 1980.
Por otra parte, el subíndice relativo a la sensación actual de los consumidores sobre su situación financiera y su disposición a realizar grandes compras subió hasta 74,5 puntos este mes, comparado con 68,7 del mes anterior.
En agosto, la Universidad de Michigan aludió a la "pérdida de la confianza en la capacidad del Gobierno de implementar políticas que puedan frenar la creciente amenaza de una nueva recesión" como el principal factor que contribuyó en la caída de este indicador. EFE
Según datos aún preliminares relativos a este mes, el índice que elabora esa institución a partir de encuestas avanzó en septiembre hasta 57,8 puntos, comparado con los 55,7 puntos a los que bajó en agosto pasado, cuando se colocó a cotas desconocidas desde hacía tres años.
Las cifras provisionales de septiembre aportadas por esa institución, que difunde a mediados de cada mes estos cálculos y los definitivos dos semanas después, quedaron ligeramente por encima de los pronósticos de los analistas, que habían previsto que ese indicador rondase este mes los 56,5 puntos.
Sin embargo, el subíndice que mide las expectativas de los consumidores sobre cómo estará la economía en un plazo de medio año cayó este mes hasta 47 puntos, comparado con 47,4 de agosto, con lo que se ubicó de nuevo en su cota más baja desde 1980.
Por otra parte, el subíndice relativo a la sensación actual de los consumidores sobre su situación financiera y su disposición a realizar grandes compras subió hasta 74,5 puntos este mes, comparado con 68,7 del mes anterior.
En agosto, la Universidad de Michigan aludió a la "pérdida de la confianza en la capacidad del Gobierno de implementar políticas que puedan frenar la creciente amenaza de una nueva recesión" como el principal factor que contribuyó en la caída de este indicador. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • SEP 15 / 2011
Países emergentes no escaparán de recesión: FMI
Actualidad • SEP 15 / 2011
Santos sienta en Seúl las bases para concretar TLC
Actualidad • SEP 14 / 2011
Santos concluye su visita a Japón y parte a Seúl
Actualidad • SEP 12 / 2011