Santos sienta en Seúl las bases para concretar TLC

El presidente Santos, sentó en Seúl las bases con Corea del Sur apoyada en un TLC que puede cerrarse este año, y una mayor cooperación en energía, tecnología e infraestructuras.

Foto: EFE
Foto: EFE

El presidente Santos, sentó en Seúl las bases con Corea del Sur apoyada en un TLC que puede cerrarse este año, y una mayor cooperación en energía, tecnología e infraestructuras.

Santos, que llegó ayer al país asiático para una visita de Estado de tres días, se reunió hoy con su homólogo surcoreano, Lee Myung-bak, con el que coincidió en que se debe acelerar la finalización de un TLC bilateral, lo que Bogotá espera que ocurra a finales de este año o comienzos de 2012.

Durante la cumbre, Santos invitó a Lee a visitar Colombia con motivo de la conmemoración del 50 aniversario del inicio de relaciones diplomáticas bilaterales y confió en que para entonces el TLC esté cerrado y listo para su ratificación.

"Yo esperaría, y ésa es la instrucción que le voy a dar a mis ministros, que el tratado esté finalizado a finales de este año o máximo a comienzos del año entrante", indicó el presidente colombiano en rueda de prensa posterior.

Santos también detalló que ambos países han acordado elevar sus relaciones al nivel de "asociación estratégica", lo que consideró "un paso importantísimo en política exterior", al tiempo que recordó que las negociaciones del TLC son un ejemplo de ese compromiso.

Los dos mandatarios asistieron a la firma de cinco acuerdos para coordinar más actividades bilaterales de alto nivel en materia energética, en minería, infraestructura y viviendas y cooperación medioambiental.

El presidente colombiano, que viaja acompañado de una delegación ministerial, destacó el acuerdo preliminar firmado entre la primera siderúrgica de Corea del Sur, Posco, y la colombiana Fanalac para la creación de una planta de producción de tuberías para oleoductos y el sector de hidrocarburos.

Santos consideró que este proyecto tiene un alto nivel de concreción y por el momento queda decidir si la planta se ubicará en Barranquilla o Cartagena.

También mencionó el memorando firmado hoy entre Posco y Pacific Blue, filial de Pacific Rubiales, para la futura explotación y procesamiento de mineral de hierro, que sirva "de preámbulo para crear una industria del acero en Colombia".

Los acuerdos en materia energética han centrado estos dos días de visita, ya que ayer el ministro de Minas y Energía, Carlos Rodado, firmó con el Ministerio surcoreano de Conocimiento y Economía un acuerdo para desarrollar energías renovables y fomentar la eficiencia energética.

Asimismo, las empresas surcoreanas Stx y Dongbu sentaron ayer las bases para cooperar con el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) para comprobar la viabilidad de la extracción de carbón en la región.

Santos viaja acompañado de una delegación que incluye a la canciller, María Ángela Holguín; el ministro de Comercio, Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados; de Transporte, Germán Cardona; y de Minas y Energía, Carlos Rodado.

Mañana, la delegación colombiana se reunirá con empresarios surcoreanos y representantes de instituciones comerciales y de investigación.

Artículos Relacionados