Nuevo hallazgo de crudo en pozo en los Llanos Orientales
Ecopetrol informó del quinto hallazgo en lo que va de año en un
pozo exploratorio en Caño Sur, área del municipio de San Martín, en los
Llanos Orientales.

Colombia.com - Actualidad
Ecopetrol informó del quinto hallazgo en lo que va de año en un
pozo exploratorio en Caño Sur, área del municipio de San Martín, en los
Llanos Orientales.
"Durante sus pruebas iniciales el pozo produjo en promedio 120 barriles por día", y se trata del "primer descubrimiento de crudo en el llamado bloque occidental del contrato Caño Sur", informó la empresa en un comunicado.
"Trasgo-1 es el quinto hallazgo en el área del contrato Caño Sur en el 2011, después de los descubrimientos registrados en los pozos Mito-1, Fauno-1, Pinocho-1 y CSE-8 ST1", añadió Ecopetrol.
El crudo es de 13.8 grados API (crudo pesado) de la formación Carbonera.
El pozo inició perforación el 4 de agosto pasado y está localizado a 130 kilómetros de la cabecera municipal de San Martín, en el departamento del Meta.
La empresa recordó que el contrato de Caño Sur fue suscrito en junio de 2005 con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el que Ecopetrol es el operador y titular del 100 % de los intereses.
"Este nuevo hallazgo nos comprueba el potencial del bloque Caño Sur y la cuenca de los Llanos Orientales, una de nuestras zonas de mayor actividad exploratoria en la actualidad", señaló el presidente de Ecopetrol, Javier Pérez.
Añadió que esa región es el "eje de crecimiento en crudos pesados y factor clave para alcanzar la meta de producir un millón de barriles limpios en 2015 y 1,3 millones en 2020".
Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y está ubicada entre las 40 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica.
Además de Colombia, en donde genera más del 60 % de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México). EFE
"Trasgo-1 es el quinto hallazgo en el área del contrato Caño Sur en el 2011, después de los descubrimientos registrados en los pozos Mito-1, Fauno-1, Pinocho-1 y CSE-8 ST1", añadió Ecopetrol.
El crudo es de 13.8 grados API (crudo pesado) de la formación Carbonera.
El pozo inició perforación el 4 de agosto pasado y está localizado a 130 kilómetros de la cabecera municipal de San Martín, en el departamento del Meta.
La empresa recordó que el contrato de Caño Sur fue suscrito en junio de 2005 con la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), en el que Ecopetrol es el operador y titular del 100 % de los intereses.
"Este nuevo hallazgo nos comprueba el potencial del bloque Caño Sur y la cuenca de los Llanos Orientales, una de nuestras zonas de mayor actividad exploratoria en la actualidad", señaló el presidente de Ecopetrol, Javier Pérez.
Añadió que esa región es el "eje de crecimiento en crudos pesados y factor clave para alcanzar la meta de producir un millón de barriles limpios en 2015 y 1,3 millones en 2020".
Ecopetrol es la compañía más grande de Colombia y está ubicada entre las 40 petroleras más grandes del mundo y entre las cuatro principales en Latinoamérica.
Además de Colombia, en donde genera más del 60 % de la producción nacional, tiene presencia en actividades de exploración y producción en Brasil, Perú y Estados Unidos (Golfo de México). EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 2 / 2011
Colombia no explotará gas ni petróleo en San Andrés
Actualidad • SEP 30 / 2011
Colombia y Ecuador firman memorando petrolero
Actualidad • SEP 26 / 2011
Productor de crudo de Emiratos reducirá su suministro
Actualidad • SEP 21 / 2011