Zimbabue importa toneladas de monedas y billetes de EEUU
Zimbabue importará varias toneladas de monedas y billetes de baja
denominación de EE.UU para acabar con la escasez de cambio en el país,
donde la divisa local se sustituyó por el dólar en 2009.

Colombia.com - Actualidad
Zimbabue importará varias toneladas de monedas y billetes de baja
denominación de EE.UU para acabar con la escasez de cambio en el país,
donde la divisa local se sustituyó por el dólar en 2009.
"A través de negociaciones de la Asociación de Banqueros de Zimbabue (BAZ, en inglés), se ha llegado a un acuerdo con ciertas instituciones en EEUU, que no pueden ser nombradas ahora, para traer a nuestro país no sólo billetes nuevos, sino también monedas", anunció ayer el ministro de Finanzas de Zimbabue, Tendai Biti, según la fuente.
Desde que Zimbabue adoptó la divisa estadounidense, los comerciantes del país se han visto forzados a aceptar caramelos, bolígrafos o cajas de cerillas en concepto de cambio por la escasez de monedas y billetes de baja denominación. "Es un problema que debemos solucionar", añadió el ministro.
Biti aseguró que el envío de monedas y billetes, que pesa "toneladas y toneladas", se encuentra en estos momentos en Walvis Bay, una la ciudad portuaria de Namibia, y que su Gobierno está tratando de encontrar la forma de hacerlo llegar hasta Harare.
Los zimbabuenses recibirán las toneladas de monedas y billetes con entusiasmo, puesto que ya no tendrán que esforzarse para hacerse con viejos billetes de un dólar o alguna moneda suelta como hasta ahora.
En 1980, cuando Zimbabue se independizó del Reino Unido, un dólar zimbabuense tenía más valor que un dólar estadounidense, pero tres décadas después la divisa local fue anulada por la hiperinflación y la crisis económica que trajo la caótica reforma agraria impulsada
por el presidente del país, Robert Mugabe, que comenzó en 2000.
El peor momento de la crisis económica de Zimbabue llegó en 2008, cuando la hiperinflación alcanzó el 231 por ciento, lo que motivó que tras la formación de un Gobierno de Unidad entre Mugabe y su rival político, Morgan Tsvangirai, en febrero de 2009, el país adoptara el dólar estadounidense tras la total devaluación de la divisa local.
EFE
Desde que Zimbabue adoptó la divisa estadounidense, los comerciantes del país se han visto forzados a aceptar caramelos, bolígrafos o cajas de cerillas en concepto de cambio por la escasez de monedas y billetes de baja denominación. "Es un problema que debemos solucionar", añadió el ministro.
Biti aseguró que el envío de monedas y billetes, que pesa "toneladas y toneladas", se encuentra en estos momentos en Walvis Bay, una la ciudad portuaria de Namibia, y que su Gobierno está tratando de encontrar la forma de hacerlo llegar hasta Harare.
Los zimbabuenses recibirán las toneladas de monedas y billetes con entusiasmo, puesto que ya no tendrán que esforzarse para hacerse con viejos billetes de un dólar o alguna moneda suelta como hasta ahora.
En 1980, cuando Zimbabue se independizó del Reino Unido, un dólar zimbabuense tenía más valor que un dólar estadounidense, pero tres décadas después la divisa local fue anulada por la hiperinflación y la crisis económica que trajo la caótica reforma agraria impulsada
por el presidente del país, Robert Mugabe, que comenzó en 2000.
El peor momento de la crisis económica de Zimbabue llegó en 2008, cuando la hiperinflación alcanzó el 231 por ciento, lo que motivó que tras la formación de un Gobierno de Unidad entre Mugabe y su rival político, Morgan Tsvangirai, en febrero de 2009, el país adoptara el dólar estadounidense tras la total devaluación de la divisa local.
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 5 / 2011
Producción de crudo bajo un 6,4 % tras protestas
Actualidad • OCT 5 / 2011
A Chávez solo le falta nacionalizar las peluquerías: Alan García
Actualidad • OCT 5 / 2011
Congreso de EEUU realiza votación inicial del TLC
Actualidad • OCT 4 / 2011