Producción de crudo bajo un 6,4 % tras protestas
La producción de crudo bajó un 6,4 % en septiembre con
respecto al pasado agosto, lo que el ministro de Minas Mauricio Cárdenas, atribuyó a los paros de trabajadores en campos
petroleros.

Colombia.com - Actualidad
La producción de crudo bajó un 6,4 % en septiembre con
respecto al pasado agosto, lo que el ministro de Minas Mauricio Cárdenas, atribuyó a los paros de trabajadores en campos
petroleros.
El nuevo titular colombiano, designado el pasado 20 de septiembre tras la dimisión de su antecesor, Carlos Rodado, precisó a periodistas que en septiembre se produjeron 891.161 barriles por día (bpd), frente a los 952.000 registrados un mes antes.
En campos petroleros de las multinacionales canadienses Petrominerales y Pacific Rubiales, los trabajadores vienen concentrándose en protestas desde mediados de julio en reclamo de mejoras laborales, lo que el mes pasado afectó a la producción del crudo.
En declaraciones recogidas por el diario colombiano El Espectador, Cardona se refirió al paro de actividades desarrollado en septiembre en campo Rubiales, en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta, en el este del país.
Los hechos reiteran "lo inconveniente que resulta para el país, para su economía y para la población el que haya hechos violentos que interrumpen la producción", según el ministro.
Además, señaló que la baja en la producción repercutió en la consecución de "menores regalías".
"Hemos sentido un gran malestar en el departamento del Meta porque es del orden de 10 millones de dólares, que son menos beneficios para la población", indicó.
Asimismo, manifestó su preocupación por los atentados al oleoducto de Caño Limón-Coveñas, infraestructura que desde su inauguración en 1986 ha sido boicoteado por grupos guerrilleros, sobre todo por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que llegó a declararlo en su momento como "objetivo militar".
En un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía señaló que a pesar de la merma en el promedio diario de producción de septiembre (de 891.161 bpd), se presentó un repunte del 11,4 % respecto al indicador en el mismo periodo de 2010, que alcanzó los 800.000 bpd.
Además, indicó que la comercialización de gas natural en el país llegó a los 1.063 millones de pies cúbicos por día (Mpcd), mientras que en agosto alcanzaron los 1.070 Mpcd. EFE
En campos petroleros de las multinacionales canadienses Petrominerales y Pacific Rubiales, los trabajadores vienen concentrándose en protestas desde mediados de julio en reclamo de mejoras laborales, lo que el mes pasado afectó a la producción del crudo.
En declaraciones recogidas por el diario colombiano El Espectador, Cardona se refirió al paro de actividades desarrollado en septiembre en campo Rubiales, en el municipio de Puerto Gaitán, departamento del Meta, en el este del país.
Los hechos reiteran "lo inconveniente que resulta para el país, para su economía y para la población el que haya hechos violentos que interrumpen la producción", según el ministro.
Además, señaló que la baja en la producción repercutió en la consecución de "menores regalías".
"Hemos sentido un gran malestar en el departamento del Meta porque es del orden de 10 millones de dólares, que son menos beneficios para la población", indicó.
Asimismo, manifestó su preocupación por los atentados al oleoducto de Caño Limón-Coveñas, infraestructura que desde su inauguración en 1986 ha sido boicoteado por grupos guerrilleros, sobre todo por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), que llegó a declararlo en su momento como "objetivo militar".
En un comunicado, el Ministerio de Minas y Energía señaló que a pesar de la merma en el promedio diario de producción de septiembre (de 891.161 bpd), se presentó un repunte del 11,4 % respecto al indicador en el mismo periodo de 2010, que alcanzó los 800.000 bpd.
Además, indicó que la comercialización de gas natural en el país llegó a los 1.063 millones de pies cúbicos por día (Mpcd), mientras que en agosto alcanzaron los 1.070 Mpcd. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 3 / 2011
Nuevo hallazgo de crudo en pozo en los Llanos Orientales
Actualidad • OCT 2 / 2011
Colombia no explotará gas ni petróleo en San Andrés
Actualidad • SEP 30 / 2011