Santos celebra aprobación de TLC con EEUU
El presidente Juan Manuel Santos, celebró aprobación en Congreso de EUA
del TLC con su país, pero advirtió de los desafíos que se avecinan.

Colombia.com - Actualidad
El presidente Juan Manuel Santos, celebró aprobación en Congreso de EUA
del TLC con su país, pero advirtió de los desafíos que se avecinan.
"Es el más importante tratado firmado en nuestra historia y no vamos a ser inferiores porque hay bastantes desafíos. Llegó una nueva hora en las relaciones con EE.UU. y marca una hora de mejores oportunidades para los colombianos", dijo Santos desde Cartagena.
El Congreso de Estados Unidos votó así la aprobación: en la Cámara de Representantes recibió 262 a favor frente a 167 en contra, mientras en el Senado fue de 66 contra 33.
Santos anunció que en los próximos meses se implementará este acuerdo comercial que permitirá el ingreso "a la economía más grande del mundo y a más de 300 millones de consumidores" y anticipó: "creceremos más del 1 % más de lo que veníamos creciendo por el resto de nuestras vidas".
Indicó también que con ese acuerdo comercial se crearán "por lo menos 250.000 puestos nuevos de trabajo" se aumentarán las exportaciones "mínimo en un 6 %" y con este TLC "va a llegar mucha más inversión para la infraestructura, para la industria y para el desarrollo rural".
El mandatario colombiano agradeció también, por las gestiones para alcanzar el acuerdo, al presidente estadounidense, Barack Obama, y a los expresidentes de EE.UU. y Colombia George W. Bush y Álvaro Uribe, respectivamente, bajo cuyos mandatos se negoció el TLC y sus gobiernos firmaron en 2006.
Asimismo, a sus ministros y embajadores, "por tanto esfuerzo y empeño" y la lucha por la ratificación del tratado.
Dedicó igualmente su agradecimiento especial al actual embajador ante la Casa Blanca, Gabriel Silva; al vicepresidente, Angelino Garzón, y "a tantos funcionarios" que hoy celebran.
También agradeció al Congreso, a la Corte Constitucional, a la Fiscalía, a los gremios económicos, a los empresarios, a los trabajadores colombianos "y a todos los que ayudaron tanto a llevar a feliz término este proceso".
En Washington, el embajador de Colombia, Gabriel Silva, afirmó: "(este) es el comienzo de una nueva era en nuestra relación bilateral" y agradeció, igualmente, el apoyo bipartidista que consideró como un "reconocimiento del tremendo progreso de Colombia".
EFE
El Congreso de Estados Unidos votó así la aprobación: en la Cámara de Representantes recibió 262 a favor frente a 167 en contra, mientras en el Senado fue de 66 contra 33.
Santos anunció que en los próximos meses se implementará este acuerdo comercial que permitirá el ingreso "a la economía más grande del mundo y a más de 300 millones de consumidores" y anticipó: "creceremos más del 1 % más de lo que veníamos creciendo por el resto de nuestras vidas".
Indicó también que con ese acuerdo comercial se crearán "por lo menos 250.000 puestos nuevos de trabajo" se aumentarán las exportaciones "mínimo en un 6 %" y con este TLC "va a llegar mucha más inversión para la infraestructura, para la industria y para el desarrollo rural".
El mandatario colombiano agradeció también, por las gestiones para alcanzar el acuerdo, al presidente estadounidense, Barack Obama, y a los expresidentes de EE.UU. y Colombia George W. Bush y Álvaro Uribe, respectivamente, bajo cuyos mandatos se negoció el TLC y sus gobiernos firmaron en 2006.
Asimismo, a sus ministros y embajadores, "por tanto esfuerzo y empeño" y la lucha por la ratificación del tratado.
Dedicó igualmente su agradecimiento especial al actual embajador ante la Casa Blanca, Gabriel Silva; al vicepresidente, Angelino Garzón, y "a tantos funcionarios" que hoy celebran.
También agradeció al Congreso, a la Corte Constitucional, a la Fiscalía, a los gremios económicos, a los empresarios, a los trabajadores colombianos "y a todos los que ayudaron tanto a llevar a feliz término este proceso".
En Washington, el embajador de Colombia, Gabriel Silva, afirmó: "(este) es el comienzo de una nueva era en nuestra relación bilateral" y agradeció, igualmente, el apoyo bipartidista que consideró como un "reconocimiento del tremendo progreso de Colombia".
EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 13 / 2011
Aprobado el TLC entre EEUU y Colombia
Actualidad • OCT 12 / 2011
Ministro de Comercio cree que TLC con EEUU entró en la recta final
Actualidad • OCT 11 / 2011
Comité del Senado de EUA aprueba el TLC con Colombia
Actualidad • OCT 10 / 2011