Ecopetrol encuentra pozo petrolero en Putumayo
La compañía confirmó el hallazgo de un nuevo pozo petrolero en Orito, Putumayo. Según Ecopetrol, el pozo Tinkhana-1, cuenta con una producción de prueba de 140 barriles diarios.

Colombia.com - Actualidad
La compañía confirmó el hallazgo de un nuevo pozo petrolero en Orito, Putumayo. Según Ecopetrol, el pozo Tinkhana-1, cuenta con una producción de prueba de 140 barriles diarios.
El pozo está ubicado en Orito, a 4,8 kilómetros al noreste del campo Qüriyana –lugar donde la misma firma encontró en abril de 2009 un pozo-.
La perforación en el pozo inició el 17 de noviembre de 2010, alcanzando una profundidad final de 6.812 pies, equivalente a más de dos kilómetros.
Por su parte el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy, declaró que “es satisfactorio registrar este primer descubrimiento del año 2011 en la cuenca del Putumayo, una zona con gran potencial para la producción de hidrocarburos, en la que además nos beneficiamos por tener infraestructura de producción y transporte, lo que facilita la puesta en producción del pozo Tinkhana-1 y de otros proyectos que resulten exitosos en esa región del país”.
El pozo hace parte de las labores exploratorias que se desarrollan en el convenio de Producción Área Occidental, suscrito con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, cuyos derechos pertenecen 100% a Ecopetrol.
En las próximas semanas Ecopetrol continuará realizando pruebas en la formación Caballos. Posteriormente iniciará la etapa de evaluación del pozo con el propósito de determinar su tamaño y potencial de producción, según el comunicado de prensa de la compañía.
La perforación en el pozo inició el 17 de noviembre de 2010, alcanzando una profundidad final de 6.812 pies, equivalente a más de dos kilómetros.
Por su parte el presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy, declaró que “es satisfactorio registrar este primer descubrimiento del año 2011 en la cuenca del Putumayo, una zona con gran potencial para la producción de hidrocarburos, en la que además nos beneficiamos por tener infraestructura de producción y transporte, lo que facilita la puesta en producción del pozo Tinkhana-1 y de otros proyectos que resulten exitosos en esa región del país”.
El pozo hace parte de las labores exploratorias que se desarrollan en el convenio de Producción Área Occidental, suscrito con la Agencia Nacional de Hidrocarburos, cuyos derechos pertenecen 100% a Ecopetrol.
En las próximas semanas Ecopetrol continuará realizando pruebas en la formación Caballos. Posteriormente iniciará la etapa de evaluación del pozo con el propósito de determinar su tamaño y potencial de producción, según el comunicado de prensa de la compañía.
Artículos Relacionados
Actualidad • ENE 24 / 2011
Las reservas de Ecopetrol crecieron un 11,4% en 2010
Actualidad • ENE 4 / 2011
Ecopetrol constituye filial financiera en Suiza
Actualidad • DIC 30 / 2010
Santos acude a impuestos y venta de Ecopetrol para atender crisis por lluvias
Actualidad • DIC 14 / 2010
Ecopetrol descubre crudo en un nuevo pozo en el Meta
Actualidad • DIC 1 / 2010
Ecopetrol descubre crudo en nuevo pozo en el centro del país
Actualidad • NOV 29 / 2010