La multa impuesta al alcalde Petro por esquema de Basuras
Según informó Blu Radio,se trata de una millonaria sanción por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio que en un informe sobre la investigación por prácticas comerciales restrictivas decidió multar a tres empresas y 10 funcionarios.

Según informó Blu Radio,se trata de una millonaria sanción por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio que en un informe sobre la investigación por prácticas comerciales restrictivas decidió multar a tres empresas y 10 funcionarios.
La Superindustria impuso una multa a 10 funcionarios del Distrito por un monto de 1.200 millones de pesos. Entre ellos está incluído el propio Petro y María Mercedes Maldonado.
Tres empresas del distrito también fueron penalizadas con el pago de 60 mil millones de pesos cada una, se trata de la Uaesp, Aguas de Bogotá y el Acueducto por violar el régimen de competencia.
El superintendente de Industria y Comercio, Luis Guillermo Vélez, sancionó a las tres empresas del Distrito por violar el régimen de libre competencia, tras la implementación –por parte del alcalde Gustavo Petro Urrego – del nuevo esquema de basuras de Bogotá en diciembre de 2012.
Por otro lado, los diez funcionarios incluidos en la sanción son:
- Gustavo Francisco Petro Urrego: Alcalde Mayor de Bogotá.
- María Mercedes Maldonado Copello: Anterior alcaldesa encargada y anterior miembro de la junta directiva de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá (EAB).
- Henry Romero Trujillo: Director (e) de la UAESP para la época de los hechos.
- Alberto José Merlano Alcocer: Gerente general de la EAB.
- Diego Fernando Bravo Borda: Gerente general de la EAB para la época de los hechos.
- Ricardo Agudelo Sedano: Gerente de Aguas de Bogotá.
- Mario Álvarez Ulloa: Gerente de Aguas de Bogotá para la época de los hechos.
- Gerardo Ignacio Ardila Calderón: Miembro de la Junta Directiva de la EAB.
- José Orlando Rodríguez Guerrero: Miembro de la Junta Directiva de la EAB.
- Nelly Mogollón Montañez: Directora de la UAESP para la época de los hechos.