Se mueven los candidatos: Encuesta de CNC reveló los políticos que lideran la intención de voto para el 2026
La CNC reveló cómo está la situación de cara a las votaciones presidenciales.
La CNC reveló cómo está la situación de cara a las votaciones presidenciales.
La carrera por la Casa de Nariño para el año 2026 sigue avanzando rápidamente, por lo que se siguen revelando las primeras intenciones de voto por parte de los colombianos a falta de más de 8 meses para elegir al próximo presidente del país. Ante esto, el Centro Nacional de Consultoría (CNC), reveló una nueva encuesta, en la que sigue perfilando a los grandes candidatos para quedarse con el poder de Colombia tras la salida de Gustavo Petro del poder.
De acuerdo con esta nueva encuesta por parte de la CNC, el Pacto Histórico sigue teniendo un gran impacto en la sociedad colombiana, por lo que el candidato Iván Cepeda es el claro favorito a quedarse con la victoria en estas próximas votaciones para el 2026. Con un 20.9%, el senador de izquierda encabeza dicho listado, convirtiéndose rápidamente en una de las alternativas más potentes por esta ideología en el país para seguir con las políticas de cambio impulsadas por parte de Gustavo Petro.
En segundo lugar, y para sorpresa de todos, se encuentra el polémico abogado Abelardo de la Espriella, el cual se sigue posicionando como una de las alternativas más fuertes por parte de la derecha para recuperar el poder en Colombia. Ante esto, el ahora político cuenta con un 14% según las estadísticas presentadas por parte de la CNC, dejando bien atrás a los precandidatos que ha estado impulsando de a poco el Centro Democrático.
Se calienta la previa de las votaciones
Para cerrar el top tres de esta intención de voto actualmente en Colombia, la CNC reveló que Sergio Fajardo con un 7.8% se quedaría con una cantidad de votos importantes de cara a la carrera por la Casa de Nariño del 2026. Es por esto que, el exalcalde de Medellín volvería a tener un rol fundamental en estas votaciones, siendo uno de los candidatos por parte del centro más fuertes de cara a estas elecciones presidenciales.
Por último, el CNC dejó en claro que candidatos como Claudia López (5 %), seguida por Miguel Uribe Londoño (4.1 %), Juan Manuel Galán (3.3 %), Vicky Dávila (3.2 %), Daniel Quintero (1.8 %) y Juan Daniel Oviedo (1,7 %), siguen de cerca la lucha por conseguir votos en el país. Ante esto, la campaña política en Colombia sigue avanzando, por lo que los próximos meses serán relevantes para seguir presentando acuerdos y alianzas de cara a la primera vuelta.