Se le fueron encima: Se hizo oficial la radicación de la moción de censura contra el ministro de Defensa
Pedro Sánchez sigue en el ojo del huracán por la moción de censura.
Pedro Sánchez sigue en el ojo del huracán por la moción de censura.
El tema de los ataques aéreos contra las disidencias de las FARC lideradas por alias ‘Iván Mordisco’ siguen dando de qué hablar, teniendo presente que ante los recientes bombardeos por parte del Gobierno de Gustavo Petro se presentó el fallecimiento de un menor de edad. Como consecuencia de esto, Medicina Legal confirmó que, desde el pasado mes de agosto, ya van más de 15 menores de edad fallecidos en medio de estas operaciones militares.
Con esta información confirmada por parte de Medicina Legal y en especial por el mismo presidente Gustavo Petro, se comenzó a gestionar una moción de censura en contra del ministro de Defensa, Pedro Sánchez, el cual es señalado como uno de los grandes responsables de estos actos. Ante esta situación, la representante Katherine Miranda y otros 26 congresistas comenzaron a gestionar dicha medida en contra de este jefe de cartera, con la idea de concretar su salida de su cargo.
Al presentar esta moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, lo más curioso a resaltar en esta jornada es que varios congresistas del mismo partido del Gobierno de Gustavo Petro confirmaron su apoyo a esta medida, por lo que todo parece estar encaminado para concretar la salida de este jefe de cartera en los próximos días. Es por esto que, desde ya se viene pidiendo la renuncia del mismo, con la idea de evitar estas medidas políticas en su contra.
No se la perdonan
Por otra parte, hay que mencionar que en medio de su intervención Katherine Miranda y otros congresistas, comentaron que dichos bombardeos en contra de las disidencias de las FARC estarían vulnerando el Derecho Internacional Humanitario. Asimismo, dejaron en claro que el Estado y en especial el ministro de Defensa debe “garantizar la efectividad de los principios, derechos y deberes consagrados en la Constitución, así como proteger a todas las personas residentes en Colombia en su vida”.
Por el momento, queda esperar qué sucede con el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, ya que, con esta moción de censura en su contra, todo está encaminado para que se concrete rápidamente su salida de esta cartera en el país. Ante esta situación, no se descarta que él mismo tome la determinación de dar un paso al costado, aspecto que sería aceptado por Gustavo Petro, mandatario que deberá buscar un nuevo ministro para lo que resta de su mandato.