Diálogos de Paz

Gobierno rechaza propuesta de las Farc sobre territorios de paz y cambios en FF.AA

Los negociadores del Gobierno rechazaron las propuestas de las Farc sobre la creación de territorios especiales de paz y cambios en la doctrina de la seguridad nacional y las Fuerzas Armadas.

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

Los negociadores del Gobierno rechazaron las propuestas de las Farc sobre la creación de territorios especiales de paz y cambios en la doctrina de la seguridad nacional y las Fuerzas Armadas.

Según la delegación oficial, dichas propuestas solo están en el "imaginario" de la guerrilla, "No estamos en este proceso para dividir el país, ni para hacer entrega de territorios ingobernables. Nuestra Constitución no es para reemplazarla en la Mesa (de negociación). Al contrario, en ella se habla de una Colombia única e indivisible. Nunca hemos pensado en una Colombia fragmentada, no hace parte de nuestro imaginario", indicó el general Jorge Enrique Mora, uno de los negociadores del Gobierno, en una declaración ante los medios en La Habana.

En los últimos días, la delegación de paz de las Farc ha desgranado en La Habana diversas propuestas en torno al punto sobre el "Fin del Conflicto", entre ellas la creación de zonas especiales de paz (TERREPAZ) en las que se concentraría a los combatientes desmovilizados.

La guerrilla quiere que esos territorios tengan un "régimen especial y extraordinario" bajo una regulación "específica" para la "organización política, económica y social", que será además "participativa, autogestionaria y comunitaria", y permitirá llevar a cabo las "acciones reparativas en desarrollo de la justicia restaurativa".

Escuche la mejor información y noticias en Radio en Vivo.

"Las FARC deben tener absolutamente claro que el proceso que estamos adelantando no incluye reconvenciones, ni redefiniciones a la misión y presupuestos, al tamaño de las Fuerzas Armadas, tampoco a su organización. Como equipo no lo vamos hacer y las instrucciones que hemos recibido del Presidente de la República han sido claras y precisas", advirtió Mora.