FARC dicen que la Interpol suspendió órdenes de captura
Un miembro de las FARC afirmó en La Habana que la Interpol ha suspendido las órdenes de captura contra los integrantes de ese grupo guerrillero que participarán en el proceso de diálogo.

Colombia.com - Actualidad
Un miembro de las FARC afirmó en La Habana que la Interpol ha suspendido las órdenes de captura contra los integrantes de ese grupo guerrillero que participarán en el proceso de diálogo.
Uno de los rebeldes miembros de la "Comisión de Diálogo", que se identificó como "Hermes Aguilar", explicó vía telefónica que "era necesario que se levantara la orden de captura para poder asistir y ser parte de la delegación" que acudirá a la instalación de las negociaciones en Oslo (Noruega) y que luego se trasladarán a La Habana.
"Aguilar", cuyo nombre real es Orlando Jurado Palomino, es uno de los cinco miembros "suplentes" del equipo de negociadores de las Farc en el diálogo que pretende poner fin al conflicto armado en Colombia.
Según precisó el guerrillero, se trata de "un acuerdo con el Gobierno colombiano" porque para iniciar los diálogos deben ser suspendidas las órdenes de captura contra los guerrilleros negociadores "por todo el tiempo que dure el proceso".
La portavoz del Ministerio noruego de Asuntos Exteriores, Veslemøy Lothe Salvesen, informó el pasado jueves, que la cita se iniciará el próximo 17 de octubre en Oslo y no el día 8 de este mes como se había informado en principio.
El Gobierno colombiano y las FARC iniciarán así su tercer proceso de paz en los casi 50 años de conflicto armado, con Cuba y Noruega como garantes y Chile y Venezuela en calidad de acompañantes.
Las FARC y el Gobierno colombiano anunciaron el acuerdo a finales de agosto tras seis meses de conversaciones exploratorias y secretas celebradas en La Habana.
Fundadas en 1964, las FARC es el grupo guerrillero más antiguo de América Latina y también el más numeroso de Colombia, donde llegó a tener más de 20.000 integrantes, aunque en los últimos años se han reducido a entre 8.000 y 9.000, según cifras oficiales. EFE
"Aguilar", cuyo nombre real es Orlando Jurado Palomino, es uno de los cinco miembros "suplentes" del equipo de negociadores de las Farc en el diálogo que pretende poner fin al conflicto armado en Colombia.
Según precisó el guerrillero, se trata de "un acuerdo con el Gobierno colombiano" porque para iniciar los diálogos deben ser suspendidas las órdenes de captura contra los guerrilleros negociadores "por todo el tiempo que dure el proceso".
La portavoz del Ministerio noruego de Asuntos Exteriores, Veslemøy Lothe Salvesen, informó el pasado jueves, que la cita se iniciará el próximo 17 de octubre en Oslo y no el día 8 de este mes como se había informado en principio.
El Gobierno colombiano y las FARC iniciarán así su tercer proceso de paz en los casi 50 años de conflicto armado, con Cuba y Noruega como garantes y Chile y Venezuela en calidad de acompañantes.
Las FARC y el Gobierno colombiano anunciaron el acuerdo a finales de agosto tras seis meses de conversaciones exploratorias y secretas celebradas en La Habana.
Fundadas en 1964, las FARC es el grupo guerrillero más antiguo de América Latina y también el más numeroso de Colombia, donde llegó a tener más de 20.000 integrantes, aunque en los últimos años se han reducido a entre 8.000 y 9.000, según cifras oficiales. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • OCT 4 / 2012
Con rueda de prensa el 17 en Oslo, se declararán inicios de proceso de paz
Actualidad • OCT 3 / 2012
Marcha Patriótica pide el apoyo europeo para llega a la paz
Actualidad • OCT 3 / 2012
Si se logra la paz, Colombia dará el salto económico definitivo: Empresarios
Actualidad • OCT 3 / 2012
"Diálogo es tan importante y no se pueden dar detalles": Chaderton
Actualidad • OCT 2 / 2012
Exministro venezolano Roy Chaderton asistirá a diálogo de paz
Actualidad • OCT 2 / 2012