Inauguran primer centro de descontaminación radiactiva en Fukushima
El Gobierno nipón inauguró hoy el primer centro destinado a la descontaminación de las zonas afectadas por la alta radiación en la ciudad de Fukushima,

El Gobierno nipón inauguró hoy el primer centro destinado a la descontaminación de las zonas afectadas por la alta radiación en la ciudad de Fukushima,
La descontaminación de las
zonas afectadas, incluida la zona de exclusión decretada en un radio de
20 kilómetros en torno a la planta nuclear de Fukushima Daiichi,
comenzará a finales de enero aunque hasta finales de marzo no se
realizará la limpieza a gran escala, añadió la agencia.
En
primera instancia se procederá a limpiar carreteras y sistemas de
suministro de agua y electricidad para pasar, en marzo, a la
descontaminación de las casas y terrenos agrícolas.
El
Gobierno detalló a mediados de diciembre que los mayores obstáculos
serán obtener los permisos de los cerca de 80.000 evacuados por la
crisis nuclear para poder proceder a limpiar sus casas y huertos, así
como la dificultad de encontrar almacenes temporales para retirar la
tierra radiactiva.
Según el Ministerio nipón de Medio
Ambiente, se espera que el número de trabajadores de la oficina de
Fukushima se amplíe de los 70 iniciales a unos 210 en el mes de abril
para poder afrontar los meses de mayor trabajo.
A primeros de
diciembre ya entraron en la zona de exclusión efectivos militares para
empezar a limpiar oficinas municipales, con el objetivo de establecerlas
como bases para las labores de descontaminación.
La central
nuclear de Fukushima resultó seriamente dañada por el tsunami del pasado
11 de marzo, que paralizó sus sistemas de refrigeración y desató la
peor crisis nuclear de los últimos 25 años.
EFE