Sin rastro: Cancillería denunció oficialmente el secuestro de dos colombianas que iban rumbo a Gaza

La Cancillería sigue pidiendo la liberación inmediata de estas compatriotas.

Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com
Cancillería denunció el secuestro de dos colombianas. Foto: EFE
Cancillería denunció el secuestro de dos colombianas. Foto: EFE

La Cancillería sigue pidiendo la liberación inmediata de estas compatriotas.

En la tarde del día de hoy se confirmó que dos colombianas fueron detenidas cuando se encontraban llegando a Gaza, viaje en el que tenían la intención de hacer voluntariado, llevando alimentos y ayudas humanitarias para todas las personas que han terminado afectadas en el conflicto armado de Israel contra Palestina. Como consecuencia de esto, las autoridades israelíes tomaron la determinación de detener más de 20 embarcaciones que hacían parte de Global Sumud Flotilla.

Con el correr de los minutos, se conoció que en una de las embarcaciones se encontraban dos ciudadanas colombianas, las cuales fueron detenidas junto a varias personas de distintas nacionalidades. Ante esta situación, desde el Gobierno de Gustavo Petro junto a la Cancillería rechazaron esta situación, dejando en claro que esta acción era completamente ilegal, recordando los acuerdos en aguas internacionales y los Acuerdos de Ginebra.

Al presentar todos estos aspectos, Gustavo Petro pidió la liberación inmediata de Luna Barreto y Manuela Bedoya, integrantes de la Flotilla Global, a bordo de la embarcación HIO, las cuales tenían la intención de hacer voluntariado en Gaza tras los constantes enfrentamientos armados en este conflicto entre Israel y Palestina, situación que ya ha dejado a miles de personas fallecidas. Por su parte, la Cancillería hizo oficial su denuncia internacional, con la idea de ejercer presión sobre Israel, con la idea de que todas estas personas detenidas ilegalmente sean liberadas inmediatamente, situación que también fue de la mano con un llamado de unión con varios otros países.

Violación a los derechos internacionales

En medio de este llamado, la Cancillería y el Gobierno de Gustavo Petro pidió a los gobiernos de España, Bangladesh, Brasil, Eslovenia, Indonesia, Irlanda, Libia, Malasia, Maldivas, México, Omán, Pakistán, Qatar, Tailandia, Turquía y Sudáfrica tomar medidas en el asunto, con la intención de concretar la liberación de todas estas personas. Ante esto, el mundo sigue conmocionado ante este suceso en Israel.

Por último, hay que mencionar que en medio de estas personas detenidas de manera ilegal en Israel se encuentra la famosa activista social y ambiental Greta Thunberg, la cual fue llevada en las últimas horas al puerto por el Ejército de Israel. Con esta situación internacional, varios países incluidos Colombia, siguen pensando en tomar medidas en este conflicto armado, el cual sigue siendo considerado por muchos como un genocidio en contra del pueblo de Palestina