Casos globales de COVID suben a 67,5 millones
Los casos globales de COVID-19 ascendieron a 67,5 millones, medio millón de ellos notificados en las últimas 24 horas.

Los casos globales de COVID-19 ascendieron a 67,5 millones, medio millón de ellos notificados en las últimas 24 horas.
Los muertos en la pandemia se mantienen en 1,5 millones, después de que se registraran 8.900 nuevos fallecimientos.
Las cifras suponen un descenso respecto a jornadas anteriores, aunque es frecuente que haya repuntes al término de cada semana, por lo que no se puede confirmar una tendencia descendente en contagios y muertes.
El pasado 5 de diciembre, de hecho, se registró la cifra más alta de contagios diarios en el mundo desde el inicio de la pandemia (679.000), y también la peor tasa de fallecimientos en una jornada durante la segunda oleada (12.400).

América, con 28,8 millones de casos, sigue con una gráfica ascendente, mientras que Europa, con 20,6 millones, mantiene un descenso en los contagios diarios, aunque éste parece frenarse en esta semana.
Los países más afectados en números absolutos de casos siguen siendo Estados Unidos (14,7 millones de contagios), la India (9,7 millones), Brasil (6,6 millones), Rusia (2,5 millones) y Francia (2,2 millones).
Completan la lista de los diez territorios con más casos Italia, el Reino Unido, España y Argentina, aunque en general sus gráficas de contagios diarios son descendentes.
Los pacientes recuperados en el planeta ascienden a 47,6 millones, y de los 19 millones de casos activos un 0,5 por ciento (106.000) se encuentran en estado grave o crítico.
Cifras actuales en Colombia
Colombia sumó este martes 163 fallecimientos por covid-19 con los que llegó a 38.158 decesos, mientras que informó de 7.510 nuevos contagios y ya son 1.384.610 las personas que han contraído el coronavirus en el país, según el Ministerio de Salud.
Las muertes de la jornada, detalla el reporte diario de las autoridades sanitarias que destaca que 133 corresponden a días anteriores, ocurrieron en las regiones de Antioquia (29), Bogotá (26), Valle del Cauca (18), Norte de Santander (14), Tolima (10) y Santander (9).
El resto sucedieron en Cundinamarca y Risaralda (8); Atlántico (7); Huila y Quindío (6); Meta (5); Bolívar y Boyacá (4); Caldas, Cesar y La Guajira (2), y Arauca, Caquetá y Sucre (1).
En el país aún hay 64.833 casos activos, que corresponden al 4,68 % del total, y han superado la enfermedad 1.278.326 pacientes, es decir el 92,32 %.