México superó los 1.300 contagiados de coronavirus
Son 37 los fallecidos por COVID-19 en México hasta el momento

Son 37 los fallecidos por COVID-19 en México hasta el momento
En México aumentaron este miércoles a 1.378 los contagios de COVID-19, con 163 nuevos respecto a los 1.215 del día anterior, y a 37 los fallecimientos motivados por esta enfermedad, 8 más que los del reporte precedente, informaron sus autoridades sanitarias
El director general de Epidemiología de la Secretaría (ministerio) de Salud, José Luis Alomía Zegarra, indicó además que las autoridades sanitarias han registrado 3.827 casos sospechosos de la enfermedad y 7.073 negativo
La cifra de 1.378 casos confirmados supone un incremento del 11,8 % respecto a los 1.215 presentados el martes. De ellos 206 corresponden a pacientes hospitalizados y 1.172 son ambulatorios
De los casos confirmados, el 46 % ya se ha recuperado, el 51 % se encuentra en aislamiento y el 3 % restante ha fallecido. Alomía explicó que han sido revisadas 12.278 personas desde que el pasado 27 de febrero se registró el primer caso de COVID-19 en México
Señaló que el grupo de edad más común de casos confirmados de COVID-19 es de 40 a 44 años, seguido de 30-34 años de edad, debido a que son quienes tienen mayor movilidad
Además, el especialista precisó que las entidades territoriales mexicanas con más casos confirmados son, en ese orden, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Puebla y Nuevo León
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
En tanto, el director de Promoción de la Salud, Ricardo Cortés, anunció una nueva herramienta de información entre ciudadanos y autoridades, la aplicación COVID-19MX
Cortés dijo que esta aplicación facilita el acceso e intercambio de información sobre la enfermedad "con un sustento científico" e información validada a través de un teléfono móvil.
"Como componente de comunicación de riesgos y promoción de la salud tenemos la obligación de orientar a todas las personas en el autocuidado con relación a los síntomas de la persona o de su familia", señaló.
Agregó que la aplicación funcionará para que, en caso de que algunas personas presenten complicaciones para respirar, fiebre u algún otro síntoma entre fácilmente en comunicación con el organismo correspondiente para ser atendido.
El Consejo General de Salubridad de México, la máxima autoridad sanitaria del país, decidió el lunes extender hasta el 30 de abril la suspensión de las actividades públicas, privadas y sociales para mitigar la expansión del coronavirus.
Se mantienen como esenciales las actividades del sistema de salud, la seguridad pública y de protección ciudadana, las necesarias para mantener la infraestructura crítica, los programas sociales del Gobierno y actividades comerciales de la industria.