Coronavirus: España continúa con cifras a la baja de contagios y fallecidos
España inició el desconfinamiento luego de casi dos meses de cuarentena por ell coronavirus

España inició el desconfinamiento luego de casi dos meses de cuarentena por ell coronavirus
El número de fallecidos diarios por coronavirus en España subió levemente este martes, aunque se mantienen por debajo de los 200, mientras que los contagios se duplicaron con respecto a ayer con otros 867 nuevos casos
Según datos oficiales, en las últimas 24 horas 185 personas fallecieron, con lo que ya son 25.613 los decesos y 219.329 los infectados desde el inicio de la pandemia
El número de enfermos que se han recuperado siguen superando en mucho a los nuevos casos, 2.143 desde ayer, y suman un total de 123.486 desde el inicio de la pandemia
La pandemia sigue en retroceso y en las últimas 24 horas sólo tres de las 17 regiones españolas tuvieron un incremento de casos confirmados por encima del 0,5 %
Escucha acá las principales emisoras informativas de Colombia
Según el portavoz del Ministerio de Sanidad para la pandemia, el epidemiólogo Fernando Simón, "sigue el ritmo descendente" y "ya no tenemos muchas dudas sobre la tendencia"
Simón, en su rueda de prensa diaria, insistió en que hay que asegurar "que no haya esos temidos rebrotes" en esta fase e insistió en tener "prudencia a la hora de abrir las restricciones a la movilidad"
España inició ayer la primera fase del desconfinamiento, que el Gobierno quiere que sea progresivo, pese a que tanto desde la oposición conservadora como desde sectores económicos como el comercio, demandan una mayor apertura de las actividades
El portavoz de Sanidad insistió también en la necesidad de mantener las medidas de higiene personal y distanciamiento social e hizo un llamamiento a la "responsabilidad personal"
La región más afectada por el coronavirus continúa siendo la Comunidad de Madrid, con 62.989 casos y 8.420 fallecidos, seguida de Cataluña, que tiene registrados 50.771 contagios y 5.270 decesos.