Por: Yuly Solis • Colombia.com

Llega una nueva DANA: España en alerta por nueva temporada de lluvias y vientos fuertes

La Agencia Estatal de Meteorología activa las alertas por la llegada de una nueva DANA que provocará lluvias intensas en España.

Actualización
Carreteras de las provincias de Valencia y Castellón están cortadas por la lluvia. Foto: EFE
Carreteras de las provincias de Valencia y Castellón están cortadas por la lluvia. Foto: EFE

La Agencia Estatal de Meteorología activa las alertas por la llegada de una nueva DANA que provocará lluvias intensas en España.

España se encentra viviendo una nueva temporada de lluvias y fuertes vientos que tienen en alerta a las autoridades, después de la mortal emergencia de la que fueron víctimas miles de personas el pasado mes de octubre.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) emitió recientemente un comunicado urgente ante la llegada de una nueva Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA), que ya está dejando lluvias intensas en varias comunidades de España. 

Según el reporte de la entidad, las precipitaciones más fuertes se esperan durante los próximos días en la comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía y el Estrecho, aunque también podrá afectar a otras zonas del país.

Ante los antecedentes de este fenómeno meteorológico, AEMET ha activado las alertas amarillas y naranjas, pidiéndole a los habitantes de las regiones en mayor riesgo permanecer alerta a los comunicados emitidos por la entidad, pues los embalses, actualmente en niveles aceptables, podrían experimentar crecidas importantes.

De acuerdo al reporte de la AEMET, se esperan acumulaciones de hasta 80 litros por metro cuadrado en 12 horas. Los servicios de emergencia permanecen en alerta y recomiendan evitar desplazamientos innecesarios.

¿Qué es DANA y por qué representa un peligro para la Comunidad de España?

Una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) o también conocida como ‘gota fría’ es un fenómeno meteorológico poco común, el cual se llega a dar entre los meses de junio y octubre en el mar Mediterráneo. Las DANA se pueden desprender de un cinturón de vientos establecido en troposfera y baja estratosfera, situación que puede ocasionar chorros subtropicales en las zonas donde el aire es frío.

La situación presentada en España el pasado mes de octubre, se dio porque la DANA interactuó con temperaturas cálidas en la superficie terrestre y marítima, en este caso del mar Mediterráneo, aspecto que ocasionó las grandes inundaciones que dejó a miles de afectados.

Artículos Relacionados