Frente frío llega a Florida: ¿Cómo afectará a los colombianos en el sur de EE. UU.?
Con la llegada de un frente frío inusual para esta época del año, los colombianos en el sur de EE. UU. experimentarán temperaturas más bajas, incluso cercanas a los 10°C. ¡Prepárate para el cambio climático!

Con la llegada de un frente frío inusual para esta época del año, los colombianos en el sur de EE. UU. experimentarán temperaturas más bajas, incluso cercanas a los 10°C. ¡Prepárate para el cambio climático!
El sur de Florida está a las puertas de un evento climático inusual para noviembre: un frente frío de origen ártico traerá consigo temperaturas que oscilarán entre 10 y 21 grados Celsius. Este fenómeno, previsto para mitad de semana, marca una excepción en el clima típico de la región, pues este tipo de sistemas suelen registrarse más cerca de diciembre. Según el meteorólogo Steve MacLaughlin, será el tercer frente frío consecutivo en impactar el estado, pero el más intenso hasta ahora.
El evento también interactuará con los remanentes de la tormenta tropical Sara, lo que podría generar lluvias breves antes de estabilizar las condiciones climáticas. Estas lluvias, pronosticadas para el miércoles por la tarde, darán paso a cielos despejados y un ambiente seco desde el jueves hasta el fin de semana.
Este cambio es significativo, pues los frentes fríos de esta magnitud tienden a reducir la humedad, dificultando la formación de sistemas ciclónicos y sugiriendo el fin no oficial de la temporada de huracanes, que concluye oficialmente el 30 de noviembre.
Las temperaturas, según los modelos meteorológicos, llegarán a mínimos de 14 grados y máximos de 24 entre viernes y sábado, valores no vistos desde febrero. Este descenso, junto con la llegada de aire seco, ofrece un respiro a los residentes tras meses de calor y humedad persistentes. Además, estos cambios climáticos podrían estar relacionados con los efectos de El Niño, que altera patrones habituales y genera eventos inusuales en la región.
La NOAA subraya que este tipo de frentes refuerzan la necesidad de estar preparados para variaciones extremas, especialmente en zonas vulnerables como Florida. Mientras tanto, los expertos recomiendan a la población estar atentos a los pronósticos y disfrutar del clima fresco, poco común para la temporada.
Sin duda alguna ha sido un año difícil en términos climatológicos, por lo que autoridades recomiendan hacer énfasis en la prevención, pues si bien no se puede luchar contra la naturaleza, se pueden evitar tragedias.