Aplauden regreso de Honduras a la OEA

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la vuelta de Honduras al organismo por mayoría, con 32 votos a favor y la oposición de Ecuador.

La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó la vuelta de Honduras al organismo por mayoría, con 32 votos a favor y la oposición de Ecuador.

Honduras fue suspendida el 4 de julio de 2009 tras el golpe de Estado que depuso al entonces presidente, Manuel Zelaya, después de las fallidas gestiones diplomáticas para restaurar el orden democrático.

La presidenta de la Asamblea, la canciller colombiana, María Ángela Holguín, invitó a la delegación hondureña enviada por el presidente Porfirio Lobo, a ocupar el puesto que les corresponde en la sala de la reunión.

Los representantes y los cancilleres presentes se pusieron de pie y aplaudieron a la delegación cuando entró en el Salón de las Américas la ministra de la Presidencia de Honduras, María Antonieta de Bográn; el canciller, Mario Canahuati, y el ministro de Planificación y Cooperación Externa, Arturo Corrales.

La Asamblea aprobó levantar "con efecto inmediato" la suspensión de participación de Honduras en la OEA adoptada en julio de 2009.

Asimismo, decidió acoger el Acuerdo para la Reconciliación Nacional y la Consolidación del Sistema Democrático de la República de Honduras y de su comisión de seguimiento, aprobado en Cartagena de Indias (Colombia), "dentro del marco del pleno respeto del principio de no intervención".

La Asamblea encargó al secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, comunicar la resolución al Gobierno de Honduras y remitirla al resto de organismos del sistema interamericano así como al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon.

Ecuador fue el único país que se opuso porque según explicó su representante ante el organismo, María Isabel Salvador, "no se han dado aún las condiciones propicias y suficientes" para su retorno.

Salvador lamentó que algunos de los implicados en el derrocamiento de Zelaya continúen en cargos públicos y afirmó que en este periodo ha habido sobreseimientos favorables a personas que apoyaron el golpe.

"La impunidad propicia la violación crónica de los derechos humanos y la inobservancia genera un precedente para que se vuelvan a repetir", señaló.

Ecuador había anunciado que no apoyaría la vuelta de Honduras al organismo por considerar que no se han hecho las reformas necesarias en materia de derechos humanos y los responsables del golpe no han sido castigados.

caracol.com.co

Artículos Relacionados