El Mocochinchi es la competencia de la Coca Cola en Bolivia

El principal ideólogo indígena de izquierda e integrante del gobierno de Evo Morales, dijo "el 21 de diciembre de 2012 tiene que ser el fin de la Coca Cola, el comienzo del mocochinchi".

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El principal ideólogo indígena de izquierda e integrante del gobierno de Evo Morales, dijo "el 21 de diciembre de 2012 tiene que ser el fin de la Coca Cola, el comienzo del mocochinchi".

El Mocochinchi es la bebida boliviana que reemplazará la Coca – Cola en Bolivia

Esta bebida tomó una gran fuerza cuando el canciller David Choquehuanca señaló que "el 21 de diciembre, que marca el cambio de era en el calendario Maya, también marcará el fin de la gaseosa Coca-Cola y el inicio de esta bebida doméstica".

La Coca Cola tiene como ingrediente principal la esencia de las hojas de coca de uso ancestral. que se siembra en Bolivia, y se consume mucho antes que el refresco de durazno deshidratado.

¿Que és?


Este refresco en Bolivia hace parte de la historia de tradición oral. Según cuentan las comunidades tradicionales bolivianas, este producto llegó al país con la colonización española a finales del siglo XVI.

Esta bebida hace parte de la cotidianidad y la utilizan las familias como bebida de sobremesa o la venden en los puestos callejeros en todo el país.

La preparación del mocochinchi, es muy sencilla, explica una mujer de 92 años que dice realizar esa actividad desde 1932. Lo primero es lavar las bolas de durazno seco o ‘quisa’, luego se hierve bien con canela y ahí esta el refresco casero de durazno deshidratado.

hsbnoticias.com

Artículos Relacionados