El presidente egipcio Hosni Mubarak podría dejar su cargo esta misma
noche, según indicó un alto cargo del partido del mandatario, según la
BBC.
"Es el momento de que te vayas, gobierno de ancianos" dicen manifestantes en Egipto. Foto: EFE
"Es el momento de que te vayas, gobierno de ancianos" dicen manifestantes en Egipto. Foto: EFE
"Es el momento de que te vayas, gobierno de ancianos" dicen manifestantes en Egipto. Foto: EFE
El presidente egipcio Hosni Mubarak podría dejar su cargo esta misma
noche, según indicó un alto cargo del partido del mandatario, según la
BBC.
Hossam Badrawy, el recién nombrado secretario general del gobernante Partido Nacional Democrático, anunció a medios británicos que "se prevé que el presidente Mubarak ceda sus poderes a su vicepresidente (Omar Suleiman) esta noche", a través de un discurso televisivo.
"Podría responder a las reivindicaciones del pueblo hoy", afirmó Badrawy. Las declaraciones de Badrawy fueron respaldadas por el primer ministro Ahmed Shafiq, quien confirmó a la BBC que Mubarak "podría" dimitir esta noche.
Entretanto, el consejo de las Fuerzas Armadas de Egipto aseguraron este jueves que las demandas de los manifestantes "serán cumplidas", y el Ejército se posicionará 'públicamente' al lado del pueblo.
Esta noche el Ejército emitirá una declaración en la que se comprometerá a responder a las demandas de los manifestantes.
En la Plaza de Tahrir un comandante del Ejército, Hassan al Roweny, ya se ha dirigido a los manifestantes, declarando "todo aquello que queréis será realizado". El militar entonces pidió a los manifestantes que cantaran el himno nacional.
Sin citar fuentes, CNN informa que Mubarak transferirá su poder militar directamente al Ejército.
El Ejército refuerza su presencia
Por otra parte, este jueves, el Ejército egipcio decidió reforzar sus posiciones con tanques y tanquetas en las proximidades del edificio de la radiotelevisión pública, ante el anuncio de que mañana se celebrará allí una manifestación contra el régimen de Hosni Mubarak.
Según pudo comprobar Efe, una docena de tanques protege el edificio con sus cañones apuntando hacia la próxima plaza de Tahrir, epicentro de las protestas contra Mubarak, en el poder desde 1981.
También hay en el mismo lugar una veintena de tanquetas del Ejército, la mayoría de ellas situadas a las puertas del edificio de la radiotelevisión pública.
Aunque es lugar permanece custodiado por unidades blindadas del Ejército desde el pasado 28 de enero, no se habían visto tantos tanques como los que hay hoy.
Adicionalmente, en los alrededores del edificio de la radiotelevisión pública, en una avenida paralela al Nilo, existe un cordón militar que dirige el paso de los transeúntes y les impide caminar por la calzada, como sí ha ocurrido en jornadas previas.