"Dios es nuestro papá, que nos ama aún cuando nos equivocamos": Francisco

El papa habló ante unas 40.000 personas que asistieron en la plaza de San Pedro y en español cuando se dirigió a los fieles españoles y latinoamericanos presentes. 

Colombia.com - Actualidad
Colombia.com - Actualidad

El papa habló ante unas 40.000 personas que asistieron en la plaza de San Pedro y en español cuando se dirigió a los fieles españoles y latinoamericanos presentes. 

El pontífice hizo estas manifestaciones ante unas 40.000 personas que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano a la audiencia pública de los miércoles, en la que por primera vez habló en español cuando se dirigió a los fieles españoles y latinoamericanos presentes.

El obispo de Roma reflexionó sobre el valor salvador de la Resurrección de Cristo y dijo que con ella los hombres han sido liberados de la esclavitud del pecado y hechos hijos de Dios, "generados a una vida nueva".

Francisco agregó: "Es un papá, nuestro papá, que nos trata como hijos, nos comprende, nos perdona, nos abraza y nos ama aún cuando nos equivocamos".

Echó mano del profeta Isaías para decir que aunque una madre se olvide del hijo, "Dios jamás se olvida" de las personas, "en ningún momento".

"Esta relación filial con Dios no es un tesoro que conservamos en un rincón de nuestra casa, sino que debe crecer, debe ser alimentada cada día con la escucha de su Palabra, la oración, la participación en los sacramentos y la práctica de la caridad. Comportémonos como hijos de Dios, sin desanimarnos por nuestras caídas, sintiéndonos amados por Él, sabiendo que Él es nuestra fuerza", afirmó.

Francisco subrayó que ser cristianos no se reduce sólo a cumplir los mandamientos, y añadió: "Es ser de Cristo, pensar, actuar, amar como Él, dejando que tome posesión de nuestra existencia para que la cambie, la transforme, la libere de las tinieblas del mal y del pecado".

En esa línea añadió que la "tentación del hombre de dejar a Dios a un lado para colocarse él en el centro" siempre acecha al ser humano y que por ello, dijo: "Tenemos que tener la valentía de la fe y no dejarnos guiar por la mentalidad que nos dice: Dios no sirve, no es importante para ti"

"Es todo lo contrario, sólo comportándonos como hijos de Dios, sin desmoralizarnos por nuestras caídas del pecado, sintiéndonos amados por Él, nuestra vida será nueva, animada por la serenidad y la alegría. Dios es nuestra fuerza, Dios es nuestra esperanza", manifestó.

El papa Bregoglio aseguró que Cristo Resucitado es la esperanza "que jamás desilusiona" y que a quienes pida a los cristianos razones de esperanza, añadió: "Mostrémosle a Cristo Resucitado y hagámoslo con el anuncio de la Palabra, pero sobre todo con nuestra vida de resucitados".

Francisco aseguró que la esperanza es un servicio que deben dar los cristianos en este mundo, "que muchas veces, no es capaz de levantar los ojos hacia lo alto, hacia Dios".

Como es habitual ya en él, Francisco recorrió la plaza en el papamóvil y saludó a los fieles, besó a niños, a los enfermos, descendió del vehículo para hablar con los presentes, en un ambiente festivo y caluroso.

A la audiencia asistieron, entre otros, los miembros del club Atlético San Lorenzo de Almagro, de Buenos Aires, su equipo de fútbol preferido, del que es socio.

El papa Francisco dijo hoy que Dios es padre, "un papá, nuestro papá", que jamás se olvida de los hombres, que les ama aún cuando se equivocan y que la tentación de dejarle a un lado para colocarse en el centro, "hiere" su ser cristiano, su "ser hijos de Dios".
 
Cuando los saludó lo hizo con una amplia sonrisa y añadió: "Eso es muy importante".

El pasado día 31, tras la misa del Domingo de Resurrección, y durante el recorrido que hizo en el papamóvil por la plaza de San Pedro, un grupo de hinchas del San Lorenzo de Almagro le regalaron una camiseta del club, que el papa tomó con una gran sonrisa y alegría y no dudó en mostrar a los presentes .

El pasado 20 de marzo, según se informó ayer, Francisco envió su bendición para el club de sus amores, del que es socio, a cuyos miembros recordó la importancia de "la sana competitividad, la fraternidad y el respeto mutuo".

El papa Francisco también expresó hoy su solidaridad y cercanía con las personas afectadas por el terremoto que ha sacudido el sur de Irán, que ha causado al menos 37 muertos, y rezó por las víctimas. EFE 

Artículos Relacionados