Obama: Gadafi está en el lado equivocado de la historia y debe marcharse ya
No obstante, insistió en que "lo que queremos es tener la capacidad de intervenir potencialmente rápido si la situación se deteriorara".

Colombia.com - Actualidad
No obstante, insistió en que "lo que queremos es tener la capacidad de intervenir potencialmente rápido si la situación se deteriorara".
El presidente de EE.UU., Barack Obama, aseguró este jueves que el líder libio, Muamar el Gadafi, "está en el lado equivocado de la historia" y exigió su salida inmediata del poder.
En una rueda de prensa conjunta con el presidente mexicano, Felipe Calderón, Obama no descartó la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Libia e insistió en que su Gobierno maneja "una amplia gama de opciones".
No obstante, insistió en que "lo que queremos es tener la capacidad de intervenir potencialmente rápido si la situación se deteriorara".
La gran prioridad ahora mismo, declaró el presidente, es la ayuda humanitaria.
Para ello, ha autorizado el uso de aviones militares estadounidenses para que repatríen a ciudadanos egipcios que han salido de Libia por la frontera tunecina y el uso de aviones civiles para el traslado de otros refugiados.
"Voy a ser muy poco ambiguo sobre esto. El coronel Gadafi tiene que dejar el poder y marcharse", declaró el presidente estadounidense, que repitió su llamado a que el líder libio abandone su puesto en tres ocasiones en menos de diez minutos.
De otro modo, indicó, existe "el riesgo de un punto muerto que con el tiempo pueda convertirse en algo sangriento", indicó.
Una posibilidad que se considera es que Gadafi se atrinchere en Trípoli mientras su pueblo padece escasez alimentaria, por lo que es necesario que la comunidad internacional estudie alternativas para suministrar alimentos a esa población.
Las declaraciones de Obama se producen después de que el secretario de Defensa, Robert Gates, pareciera descartar el miércoles una zona de exclusión aérea, al considerar que requeriría eliminar las defensas antiaéreas libias y equivaldría a un acto hostil. EFE
En una rueda de prensa conjunta con el presidente mexicano, Felipe Calderón, Obama no descartó la imposición de una zona de exclusión aérea sobre Libia e insistió en que su Gobierno maneja "una amplia gama de opciones".
No obstante, insistió en que "lo que queremos es tener la capacidad de intervenir potencialmente rápido si la situación se deteriorara".
La gran prioridad ahora mismo, declaró el presidente, es la ayuda humanitaria.
Para ello, ha autorizado el uso de aviones militares estadounidenses para que repatríen a ciudadanos egipcios que han salido de Libia por la frontera tunecina y el uso de aviones civiles para el traslado de otros refugiados.
"Voy a ser muy poco ambiguo sobre esto. El coronel Gadafi tiene que dejar el poder y marcharse", declaró el presidente estadounidense, que repitió su llamado a que el líder libio abandone su puesto en tres ocasiones en menos de diez minutos.
De otro modo, indicó, existe "el riesgo de un punto muerto que con el tiempo pueda convertirse en algo sangriento", indicó.
Una posibilidad que se considera es que Gadafi se atrinchere en Trípoli mientras su pueblo padece escasez alimentaria, por lo que es necesario que la comunidad internacional estudie alternativas para suministrar alimentos a esa población.
Las declaraciones de Obama se producen después de que el secretario de Defensa, Robert Gates, pareciera descartar el miércoles una zona de exclusión aérea, al considerar que requeriría eliminar las defensas antiaéreas libias y equivaldría a un acto hostil. EFE
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 3 / 2011
Libia estudiaría la mediación de Chávez en el conflicto
Actualidad • MAR 3 / 2011
Corte Penal actuará contra Gadafi por crímenes contra la humanidad
Actualidad • MAR 2 / 2011
Gadafi amenaza con "miles de muertos" si EE.UU entra a Libia
Actualidad • MAR 1 / 2011
La ONU expulsa a Libia del Consejo de Derechos Humanos
Actualidad • MAR 1 / 2011
Colombia ve “escandalosa” la actitud de Nicaragua y Venezuela con Libia
Actualidad • MAR 1 / 2011