Corte Penal actuará contra Gadafi por crímenes contra la humanidad
El líder libio y "alguno de sus hijos" figuran entre los principales sospechosos de los crímenes cometidos en Libia en las últimas dos semanas, dijo el fiscal de la Corte.

Líder libio, Muamar el Gadafi. Foto: EFE
El líder libio y "alguno de sus hijos" figuran entre los principales sospechosos de los crímenes cometidos en Libia en las últimas dos semanas, dijo el fiscal de la Corte.
El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional, CPI, el argentino Luis Moreno-Ocampo, anunció este jueves en La Haya que su oficina va a actuar contra el dictador libio Muamar el Gadafi y su círculo de confianza por crímenes contra la humanidad presuntamente cometidos desde el 15 de febrero, cuando estallaron las revueltas y la posterior represión del régimen en el país magrebí.
El líder libio y "alguno de sus hijos" figuran entre los principales sospechosos de los crímenes cometidos en Libia en las últimas dos semanas, ha dicho el fiscal.
Ellos serían los responsables de los delitos que se investigan porque ejercen "la autoridad 'de facto' o formal" sobre las tropas. Entre los demás inculpados aparecen el ministro de Asuntos Exteriores libio, el jefe de la seguridad y de los servicios secretos, Musa Kusa, el jefe de la seguridad personal del dictador, Abdulqader Yusef Dibri, y el responsable de la seguridad externa, Abu Zayd Dorda.
Moreno-Ocampo dijo que la fiscalía ha recopilado numerosas pruebas en los últimos días que apuntan a la comisión de graves crímenes contra la población de Bengasi, donde primero triunfó el alzamiento, Misrata y Trípoli, la capital libia y escenario de los bombardeos del dictador contra su propio pueblo como respuesta a los manifestantes.
El fiscal de la CPI agregó que la corte es imparcial y es consciente de que los opositores también tienen armas, por lo que podrían ser objeto de investigación. "No habrá impunidad en Libia", advirtió. Si han cometido crímenes, también serán responsables".
"La diferencia entre Darfur (en Sudán) y Libia es que ha quedado claro que nadie en el mundo puede lanzarse contra su propia población", dijo Ocampo. En este caso ha sido posible presentar estas acusaciones tan deprisa porque tanto el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que le dio el mandato para actuar el pasado sábado, como la Liga Árabe y la Unión Africana han trabajado en el caso.
Ahora que ya se sabe quiénes son los presuntos autores de los crímenes cometidos en Libia, el sumario pasará a los jueces de la Corte Penal Internacional. De ellos depende decidir si se emiten las órdenes de arresto correspondientes para que sean trasladados a La Haya, sede del tribunal.
Como en la justicia ordinaria, el fiscal acusa y los magistrados ordenan la detención de los sospechosos a los que luego juzgarán.
Una vez confirmada la competencia de la CPI sobre los crímenes que investiga, los esfuerzos de la fiscalía se han centrado en los principales sospechosos. Se trata con ello de "servir mejor el interés de la justicia", según el propio fiscal Moreno-Ocampo.
Elpais.com
El líder libio y "alguno de sus hijos" figuran entre los principales sospechosos de los crímenes cometidos en Libia en las últimas dos semanas, ha dicho el fiscal.
Ellos serían los responsables de los delitos que se investigan porque ejercen "la autoridad 'de facto' o formal" sobre las tropas. Entre los demás inculpados aparecen el ministro de Asuntos Exteriores libio, el jefe de la seguridad y de los servicios secretos, Musa Kusa, el jefe de la seguridad personal del dictador, Abdulqader Yusef Dibri, y el responsable de la seguridad externa, Abu Zayd Dorda.
Moreno-Ocampo dijo que la fiscalía ha recopilado numerosas pruebas en los últimos días que apuntan a la comisión de graves crímenes contra la población de Bengasi, donde primero triunfó el alzamiento, Misrata y Trípoli, la capital libia y escenario de los bombardeos del dictador contra su propio pueblo como respuesta a los manifestantes.
El fiscal de la CPI agregó que la corte es imparcial y es consciente de que los opositores también tienen armas, por lo que podrían ser objeto de investigación. "No habrá impunidad en Libia", advirtió. Si han cometido crímenes, también serán responsables".
"La diferencia entre Darfur (en Sudán) y Libia es que ha quedado claro que nadie en el mundo puede lanzarse contra su propia población", dijo Ocampo. En este caso ha sido posible presentar estas acusaciones tan deprisa porque tanto el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que le dio el mandato para actuar el pasado sábado, como la Liga Árabe y la Unión Africana han trabajado en el caso.
Ahora que ya se sabe quiénes son los presuntos autores de los crímenes cometidos en Libia, el sumario pasará a los jueces de la Corte Penal Internacional. De ellos depende decidir si se emiten las órdenes de arresto correspondientes para que sean trasladados a La Haya, sede del tribunal.
Como en la justicia ordinaria, el fiscal acusa y los magistrados ordenan la detención de los sospechosos a los que luego juzgarán.
Una vez confirmada la competencia de la CPI sobre los crímenes que investiga, los esfuerzos de la fiscalía se han centrado en los principales sospechosos. Se trata con ello de "servir mejor el interés de la justicia", según el propio fiscal Moreno-Ocampo.
Elpais.com
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 2 / 2011
Gadafi amenaza con "miles de muertos" si EE.UU entra a Libia
Actualidad • MAR 1 / 2011
La ONU expulsa a Libia del Consejo de Derechos Humanos
Actualidad • MAR 1 / 2011
Colombia ve “escandalosa” la actitud de Nicaragua y Venezuela con Libia
Actualidad • MAR 1 / 2011
Rebeldes no quieren dialogar con Gadafi, que amenaza con bombardear Zauiya
Actualidad • FEB 28 / 2011
EE.UU envía barcos de guerra hacia Libia
Actualidad • FEB 28 / 2011