Fotógrafo colombiano retenido por el Ejército libio
Roberto Schmidt con doble nacionalidad colombiana y alemana, se encontraba en compañía de los reporteros Dave Clark 'británico' y el estadounidense Joe Raedle, cubriendo el conflicto en Libia.

Colombia.com - Actualidad
Roberto Schmidt con doble nacionalidad colombiana y alemana, se encontraba en compañía de los reporteros Dave Clark 'británico' y el estadounidense Joe Raedle, cubriendo el conflicto en Libia.
El chofer libio de los tres periodistas, Mohamed Hamed, que volvió a Tobruk el domingo, explicó a la AFP que, en la mañana del sábado, los periodistas le habían pedido que los llevara hasta Ajdabiya, una ciudad asediada por las fuerzas de Gadafi.
A unos kilómetros de Ajdabiya, indicó el chofer, llegaron a un lugar donde había una columna de todoterrenos y vehículos de transporte militar. El vehículo de los periodistas dio media vuelta, pero fueron perseguidos por los militares, que los alcanzaron y les obligaron a detenerse. Cuatro soldados los hicieron bajar del coche, amenazándolos con sus armas. Dave Clark, contó el chofer, gritó "sahafa, sahafa" (prensa, prensa) para identificarse como periodistas.
Los tres fueron obligados a arrodillarse con las manos en la nuca al borde de la carretera, mientras los militares controlaban otros vehículos y ambulancias que pasaban por el lugar, dijo Amed. Luego, los militares incendiaron varios vehículos, incluido el de los periodistas, que fueron subidos a un camión y llevados a un lugar desconocido, contó el chofer.
Dave Clark, de 38 años y periodista en la sede central de la AFP, en París, es enviado especial a Libia desde el 8 de marzo pasado. Roberto Schmidt, de 45 años y fotógrafo en la oficina de Nairobi, se encontraba en el este de Libia desde el 28 de febrero. Joe Raedle tiene 45 años.
A unos kilómetros de Ajdabiya, indicó el chofer, llegaron a un lugar donde había una columna de todoterrenos y vehículos de transporte militar. El vehículo de los periodistas dio media vuelta, pero fueron perseguidos por los militares, que los alcanzaron y les obligaron a detenerse. Cuatro soldados los hicieron bajar del coche, amenazándolos con sus armas. Dave Clark, contó el chofer, gritó "sahafa, sahafa" (prensa, prensa) para identificarse como periodistas.
Los tres fueron obligados a arrodillarse con las manos en la nuca al borde de la carretera, mientras los militares controlaban otros vehículos y ambulancias que pasaban por el lugar, dijo Amed. Luego, los militares incendiaron varios vehículos, incluido el de los periodistas, que fueron subidos a un camión y llevados a un lugar desconocido, contó el chofer.
Dave Clark, de 38 años y periodista en la sede central de la AFP, en París, es enviado especial a Libia desde el 8 de marzo pasado. Roberto Schmidt, de 45 años y fotógrafo en la oficina de Nairobi, se encontraba en el este de Libia desde el 28 de febrero. Joe Raedle tiene 45 años.
Artículos Relacionados
Actualidad • MAR 22 / 2011
Se estrella en Libia un avión de EEUU por un aparente fallo técnico
Actualidad • MAR 21 / 2011
Pronostican para 2011, precio promedio del barril de petróleo en 110 dólares
Actualidad • MAR 21 / 2011
Dos F-18 españoles, sobre Libia con permiso para abrir fuego
Actualidad • MAR 20 / 2011
Guerra en Libia
Actualidad • MAR 20 / 2011
El comienzo de la ofensiva de"Odisea del Amanecer"
Actualidad • MAR 19 / 2011