Horas críticas: Venezuela rompió relaciones con Paraguay por su apoyo a Edmundo González
El gobierno de Nicolás Maduro anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay.
El gobierno de Nicolás Maduro anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con Paraguay.
La tensión en Venezuela sigue creciendo con el paso de las horas, recordando que el próximo 10 de enero el presidente Nicolás Maduro será posesionado nuevamente como el mandatario del país, después de ganar aparentemente las pasadas elecciones. A pesar de no haber presentado las pruebas de su victoria ante el mundo y todas las polémicas por los supuestos casos de elecciones amañadas, este tiene todo preparado para arrancar un nuevo mandato.
Con todos estos inconvenientes desde su supuesta victoria en la urna y a pocas horas de su posesión, varios mandatarios del continente siguen mostrando su oposición a esta jornada política, resaltando que el claro ganador de estas votaciones fue el opositor Edmundo González. Uno de los últimos presidentes en mostrar su apoyo a González Urrutia fue Santiago Peña, actual presidente de Paraguay.
Maduro sigue perdiendo apoyo
En medio de una videollamada junto a Edmundo González y María Corina Machado, el mandatario paraguayo comentó que respaldaba la victoria del opositor, declaraciones que no cayeron de la mejor manera en el Gobierno de Maduro. Como consecuencia de esto, el presidente de Venezuela rompió sus relaciones diplomáticas con Paraguay, perdiendo así a otra de las naciones del continente para conseguir apoyo en medio de esta difícil situación interna.
El comunicado entregado por el Gobierno Maduro resalta que “la República Bolivariana de Venezuela ha decidido, en ejercicio pleno de su soberanía, romper relaciones diplomáticas con la República de Paraguay y proceder al retiro inmediato de su personal diplomático acreditado en ese país. Es lamentable que Gobiernos como el de Paraguay sigan subordinando su política exterior a los intereses de potencias extranjeras, promoviendo agendas destinadas a socavar los principios democráticos y la voluntad de los pueblos libres”.
Por último, cabe mencionar que esta no es la primera vez que Nicolás Maduro rompe relaciones con Paraguay, recordando que en el año 2019 tuvo un fuerte enfrentamiento con Abdo Benítez, presidente de Paraguay en aquel entonces. En dicha disputa diplomática, Benítez cerró su embajada en Caracas, recordando que este llegó a tachar de ilegítimo el segundo mandato del mandatario venezolano.