Por: Daniel Gonzalez • Colombia.com

Se tiran la pelota: Fico Gutiérrez enfatizó que la crisis energética es culpa de Gustavo Petro

Fico Gutiérrez criticó el trabajo del Gobierno Petro frente a los pagos a las empresas que generan energías.

Fico Gutiérrez recalcó que la crisis energética es culpa de Petro. Foto: Shutterstock
Fico Gutiérrez recalcó que la crisis energética es culpa de Petro. Foto: Shutterstock

Fico Gutiérrez criticó el trabajo del Gobierno Petro frente a los pagos a las empresas que generan energías.

Colombia comenzó con una mala noticia el 2025, ya que, en el municipio de Puerto Carreño se presentó el primer caso de apagón prolongado, el cual fue causado por las malas decisiones tomadas por la empresa Electrovichada. A pesar de esto, varios políticos han aprovechado este momento para atacar al Gobierno Petro, recalcando que esta crisis energética se debe únicamente a la falta de financiación a las empresas que generan energía en el país.

Uno de los políticos que más atacó al presidente Gustavo Petro y al ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, fue el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, el cual comentó que esta crisis energética ya se había anunciado hace varios meses, por lo que sucedió en Vichada no es algo nuevo. Asimismo, dejó en claro que, si no se pagan las deudas a estas empresas, varias partes del país se quedarán sin este servicio.

Al borde del colapso nacional

Por medio de sus redes sociales, el alcalde comentó que actualmente el Gobierno de Gustavo Petro tiene deudas millonarias con la empresa EPM, siendo esta la encargada de generar energía para su ciudad. Es por esto que, se necesita que se realicen los pagos pendientes rápidamente, con la idea de que se pueda seguir prestando el servicio sin inconvenientes y con los recursos financieros necesarios.

Fico Gutiérrez comentó “si el Gobierno no paga, en el país se van a presentar más cortés, situación similar a la de Puerto Carreño, eso no tiene sentido, van a quebrar las empresas. Luego, se empezó a dejar de pagar los subsidios a los estratos 1,2 y 3 por temas de energía. Hoy se le adeuda a EPM de parte del Gobierno, solo del 2024, 2.1 billones de pesos. Yo quisiera decir que esto es demasiado grave, EPM sigue suministrando la energía, pero yo no sé hasta cuándo la caja de las empresas va a aguantar”.

Por último, afirmó que los pagos tienen que llegar ya, puesto que, se corre riesgo de entrar en crisis energética no solo en Medellín, sino en varias ciudades de Colombia. “Para antier es tarde, desde hace rato se le viene advirtiendo al Gobierno que esto es una inminente crisis en el sector energético, y no solo de EPM, todos los operadores se lo han dicho, lo de Vichada estaba advertido, de Norte de Santander, de Caldas, de Quindío, de todo lado está advertido. Si no se paga, lo que se va a entrar en un tema demasiado grave”.

Artículos Relacionados