Tiempo de cambio: Petro le pidió a empresas de servicio la transición a energías limpias
Gustavo Petro comentó que la crisis en Vichada aumentó la preocupación energética en Colombia.
Gustavo Petro comentó que la crisis en Vichada aumentó la preocupación energética en Colombia.
La crisis energética en Colombia es una realidad, siendo el municipio de Puerto Carreño uno de los claros ejemplos de esta problemática en el país, teniendo presente que, en las primeras horas del 2025, Vichada presentó un gran apagón, el cual dejó afectado de la peor manera a todos sus ciudadanos. Como consecuencia de esto, el presidente Gustavo Petro habló sobre el futuro energético en el territorio colombiano.
Por medio de sus redes sociales, el mandatario volvió a comentar la importancia que tiene la transición de energías limpias en las empresas de servicio, con el fin de seguir dependiendo de únicamente pocas maneras de generar este recurso en Colombia. Es por esto que, Gustavo Petro hizo un llamado para generar este cambio, tomando como ejemplo todos los problemas que se han presentado en las últimas horas en Vichada.
Aún hay tiempo para prevenir una crisis mayor
En su cuenta de X, el mandatario resaltó que Colombia necesita tener un cambio en la generación de energía, siendo este un punto clave para prevenir una crisis mayor en los próximos años. “Las empresas de servicios públicos de energía eléctrica deben adaptarse a la necesidad de transitar a energías limpias de manera inmediata. El caso de Puerto Carreño, lo demuestra. No se queden atrás”.
Por otra parte, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, confirmó que el servicio de energía volverá a funcionar con normalidad en Puerto Carreño, siendo esta una gran noticia para todos sus ciudadanos, recordando la importancia de este servicio en esta parte del territorio colombiano. Asimismo, en medio de su intervención, resaltó los grandes inconvenientes que ocasionaron este prolongado apagón.
Los problemas en la financiación del proyecto de remodelación de energía, los errores constantes por parte de Electrovichada y la dependencia directa al Diesel para generar este servicio, ocasionaron que esta parte del país se quedará sin este servicio. Es por esto que, se sigue haciendo un llamado al cambio, con la intención de que todas las empresas públicas puedan tener energías limpias.