Musa Besaile colaborará nuevamente con la justicia
El senador del Partido de la U ha sido considerado como uno de los principales delatores del caso del 'Cartel de la Toga'.

Colombia.com - Actualidad
El senador del Partido de la U ha sido considerado como uno de los principales delatores del caso del 'Cartel de la Toga'.
Desde hace 40 días, el senador del Partido de la U, Musa Besaile Fayad suspendió su proceso de colaboración con la Corte Suprema de Justicia por falta de garantías.
No obstante, luego de su traslado a una guarnición militar de Puente Aranda, colaborará nuevamente con la justicia por el caso del ‘Cartel de la Toga’, entre otros.
Según la información suministrada a RCN Radio, el congresista cordobés declarará ante el juez Luis Antonio Hernández el próximo 11 de mayo. Besaile es el primer senador en ser llamado a juicio por el escándalo de corrupción al interior de la Corte.
De acuerdo a lo contemplado en su expediente, en el año 2014 le habría pagado al fiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno un aproximado de 2 mil millones de pesos, esta operación tendría de intermediario al abogado Luis Ignacio Lyons, y tendría la finalidad de frenar la captura contra Malo por el escándalo de ‘parapolítica’.
Se presume que ese dinero se habría repartido entre los miembros del referido cartel, entre ellos, los exmagistrados Francisco Ricaurte, Leonidas Bustos y el actual magistrado de la Corte, Gustavo Malo.
En la audiencia de imputación de cargos del exmagistrado Ricaurte, quedó revelado cómo se hizo la transacción, exponiendo que “Fue a través del abogado Luis Ignacio Lyons, quien hizo una primera entrega de $390 millones a Moreno, de los cuales Ricaurte se quedó con $290 millones. La segunda entrega se hizo en el apartamento del exfiscal por una suma de $300 millones, sin embargo $250 millones llegaron directo a los bolsillos del exmagistrado Francisco Ricaurte, para un total de $540 millones”.
Besaile Fayad también sale a relucir en el caso de robo de regalías en Córdoba, en conjunto con el exgobernador Alejandro Lyons, quienes orquestarían el ingreso de miles de millones de pesos en su patrimonio, los cuales iban a ser destinados al desarrollo científico y tecnológico del departamento. Esto sería subsidiado con recursos provenientes de las regalías.
“En el marco del principio de oportunidad que Alejandro Lyons Muskus suscribió con la Fiscalía, ha manifestado que con ocasión de la amistad y el apoyo que Musa Abraham Besaile Fayad le brindó para llegar a la gobernación de Córdoba en el año 2011, acordaron que dividirían en partes iguales los recursos que en su condición de gobernador recibiera producto de los hechos de corrupción que sucedían en su administración”, informaron las autoridades pertinentes.
Te puede interesar: Procurador le pide al Inpec el trasladado de Enilce López a una cárcel
Ma. Gabriela Garofalo - Colombia.com
Artículos Relacionados
+ Artículos


La situación de la COVID-19 en Colombia indica que hoy fallecieron 142 personas


No se descontarán cuotas alimentarias de créditos desembolsados a padres morosos


Taxista quiso hacer chiste con motosierra a sus compañeros y la policía le impuso un comparendo


Se extiende el tiempo de retiro parcial de cesantías por prolongación de la emergencia sanitaria

