8.236 personas recuperadas de Covid-19 se registran hoy en Colombia
8.236 personas recuperadas de Covid-19 se registran hoy en Colombia de acuerdo con el informe del Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud.

8.236 personas recuperadas de Covid-19 se registran hoy en Colombia de acuerdo con el informe del Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud.
El Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia reporta que hoy sábado 14 de noviembre se registraron en el país 8.236 personas recuperadas de Covid-19 y se presentaron 160 fallecidos.
La situación actual indica que se reportaron 8,307 nuevos casos en el país, se realizaron 55.611 muestras, 38.257 por PCR y 17.354 por antígeno.
1´097.576 personas se han recuperado en total, se han presentado 1´191.004 casos y han fallecido 33.829 personas con 5´708.597 muestras procesadas y existen 55.883 casos activos.
El informe del Ministerio de Salud y Protección social informa también que la ciudad de Bogotá continúa siendo el lugar en donde más casos de Covid-19 existen en el país con 345.742 casos, le sigue el departamento de Antioquia con 192.874, el departamento del Valle del Cauca con 95.173, el departamento del Atlántico con 74.450 y el departamento de Santander con 47.655.
En el mundo se registran 53´515.055 casos confirmados, 1´304.871 personas fallecidas y 34´586.437 recuperados.
El mundo sigue con una total expectativa por los esperanzadores anuncios de la vacuna de la multinacional Pfizer, que presenta efectividad del 90%, el presidente de los Estados Unidos Donald Trump afirmó que esta se encontrará disponible en el mes de mayo de 2021 en territorio norteamericano.
El gobierno ruso ha anunciado que una de sus vacunas presenta una efectividad del 92% y son varios los países que adoptarán esta vacuna, el presidente Vladimir Putin aseguró que a fin de año se efectuará una jornada de vacunación masiva en su territorio.
Luego de las elecciones presidenciales se desató una impresionante oleada de contagios en los Estados Unidos y en un solo día estos ascendieron a 200.000, pero a pesar de ello el mandatario anunció que en lo que resta de su gobierno no decretará confinamiento alguno en la nación.
Varios países de Europa mantienen estricta vigilancia a los nuevos brotes de coronavirus que han afectado al viejo continente y han obligado a la realización de confinamientos y toque de queda, en Oceanía, concretamente en Nueva Zelanda también se han determinado cuarentenas porque casos nuevos de Covid-19 aceleran su expansión.
Colombia sigue siendo una de las naciones más afectadas por contagios en el mundo, pero se apela a la responsabilidad social para evitar que se hagan confinamientos y se ponga en peligro el proceso de reactivación económica, que se espera tenga en este fin de año una mejoría por la época de navidad.
El gobierno nacional invita a la realización adelantada de compras navideñas para evitar aglomeraciones y demás prepara una jornada de movilización turística para colaborar con un gremio económico bastante afectado durante esta pandemia.
Como parte de la reactivación económica en el país se adelantará una jornada de compras libres de IVA, Impuesto al Valor Agregado y se convida a los compradores a realizar sus transacciones desde casa y de manera virtual y para ello se han habilitado las plataformas para no tener que salir a las calles y generar congestiones como las presentadas en una primera jornada.