Alborada en Medellín y Cali: reportan varios quemados y animales afectados por la pólvora
Pese a las acciones que tomadas por las alcaldías días anteriores, se registraron varios heridos por la Alborada que da inicio a la época navideña.
Pese a las acciones que tomadas por las alcaldías días anteriores, se registraron varios heridos por la Alborada que da inicio a la época navideña.
Inició el mes de diciembre y con él el gozo de la época navideña, que desafortunadamente en varias zonas de Colombia se vio opacada por el mal manejo de la pólvora. Medellín y Cali fueron las principales ciudades en las que, en medio de la tradicional Alborada, se presentaron accidentes por las quemas que se realizaron hasta altas horas de la mañana de este domingo, primero de diciembre.
En Medellín, desde las 11:00 p.m. se llevó a cabo la Alborada, una jornada en la que los voladores, totes, volcanes, tacos, las llamadas culebras y demás fuegos artificiales se escucharon por toda la ciudad y el Valle de Aburrá.
Con corte a las 6:00 a. m. de este domingo, la Secretaría de Salud reportó un total de 8 personas quemadas por pólvora en Antioquia. Este número representa una reducción de 2 casos en comparación con la misma fecha del año anterior. Los casos se distribuyen de la siguiente manera:
- 4 en Medellín
- 2 en Itagüí
- 1 en Envigado
- 1 en El Carmen de Viboral
Por otro lado, el secretario de Salud de Cali, Germán Escobar, detalló que la festiva jornada en la sucursal del cielo dejó un saldo de una persona herida. “A corte de las 6:35 a. m. de este domingo, 1 de diciembre, tenemos un reporte de una persona de 32 años quemada por pólvora, producto de la manipulación de la alborada”, detalló.
#SoyAntipólvora. Produce indignación ver estas imagenes con tanta falta de consciencia y responsabilidad.
— Marta Ramírez (@Medicamartaram) December 2, 2024
El primer día de diciembre 2024 nos ha dejado un saldo de 8 personas lesionadas en Antioquia: 5 menores y 3 adultos. #Alborada
Créditos: PrensaPaisa pic.twitter.com/LO0UckKtWX
Así mismo, según reportó la organización animalista Radio Conexión Animal de Cali, durante la noche y madrugada de la alborada se registraron 62 animales afectados, en comparación al año del 2023 fueron 26 casos más
En redes sociales, varias personas compartieron videos de la noche y mientras hubo quienes celebraron la quema de pólvora y se contagió del ambiente navideño, también se leen mensajes de crítica y protesta de que aún se lleve a cabo esta celebración de origen “traqueto”.