Por: Yuly Solis • Colombia.com

Bogotá: Galán anuncia cambios en las jornadas de racionamiento de agua

El alcalde Carlos Fernando Galán anunciará importante cambio en la manera en la que funcionará la restricción de agua en la capital.

Actualización
Anuncia cambios en las jornadas de racionamiento de agua en Bogotá. Foto: Pixabay
Anuncia cambios en las jornadas de racionamiento de agua en Bogotá. Foto: Pixabay

El alcalde Carlos Fernando Galán anunciará importante cambio en la manera en la que funcionará la restricción de agua en la capital.

Desde el pasado mes de abril, el Distrito de Bogotá inicio con el racionamiento de agua ante la emergencia que enfrentaba la ciudad y los municipios aledaños, por el bajo nivel de los embalses debido al paso del Fenómeno del Niño en Colombia.

Tras casi cumplirse tres meses desde que a los capitalinos se les impuso la medida para ahorrar agua, el alcalde Carlos Fernando Galán confirmó este martes, 25 de junio, que se realizarán cambios en las jornadas de racionamiento de agua debido a los más recientes balances en la ocupación de los embalses y en el consumo de los bogotanos.

A través de su cuenta de X, el mandatario local anunció que los cambios sobre el racionamiento de agua en la capital se darán a conocer en las próximas horas, sin embargo, ya se anticipa que los cortes de agua ya no se harían a diario, sino día de por medio. Siendo así, cada turno tendría un espacio de tiempo de dos semanas aproximadamente y no de una como es actualmente.

Mañana haremos anuncios importantes sobre el racionamiento y los siguientes pasos para la ciudad”. “Eso nos ha permitido aumentar o garantizar que ese llenado se dé más efectivamente. El consumo de la ciudad se ha reducido cerca al 10.6%, un poquito por debajo de nuestra meta del 11 y lo que no hemos logrado son los 15 metros cúbicos diarios”, aseguró el mandatario.

De acuerdo a la información compartida por la Alcaldía, el nivel del sistema Chingaza está en 41,47% de su capacidad el domingo y está arriba de la mitad de la meta de 70%, mientras que el consumo de agua se registró en 15,71 metros cúbicos por segundo.

Cabe recordar que la Alcaldía fijó la meta de 70% para octubre, y en caso de que no llegue a cumplirse, se endurecerían las medidas adoptadas por la administración Distrital. Asimismo, se explicó que en Chapinero y Bosa están los sectores con mejor comportamiento de ahorro de agua, mientras que en UPZ de Kennedy, Ciudad Bolívar y San Cristóbal, el ahorro ha sido mucho menor.

Artículos Relacionados