Caso Valeria Afanador: se conocen nuevos detalles sobre el estado del cuerpo ¿cuál es la principal hipótesis de la muerte?

Nuevos detalles salen a la luz en el caso Valeria Afanador: el estado del cuerpo y la hipótesis sobre su muerte generan conmoción.

Por: Alexandra Méndez • Colombia.com
Caso Valeria Afanador: se conocen nuevos detalles sobre el estado del cuerpo. Foto: Shutterstock
Caso Valeria Afanador: se conocen nuevos detalles sobre el estado del cuerpo. Foto: Shutterstock

Nuevos detalles salen a la luz en el caso Valeria Afanador: el estado del cuerpo y la hipótesis sobre su muerte generan conmoción.

En el caso de la desaparición de Valeria Afanador, una menor de 10 años con síndrome de Down, la atención del país se ha intensificado tras la revelación de nuevos detalles sobre el hallazgo su cuerpo, en la tarde del pasado viernes 29 de agosto.

Aunque la niña fue encontrada en inmediaciones del río Frío, muy cerca del colegio Gimnasio Campestre Los Laureles, donde desapareció, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey, consideró “improbable que el cuerpo hubiese estado allí desde el inicio”, lo que alimenta la hipótesis de un posible homicidio. 

“Era un sitio tan cercano al punto de inicio de la búsqueda que no pudo haber estado frente a los ojos de todo y nunca haberla observado”, declaró el gobernador inicialmente. 

El mandatario señaló que dicho lugar fue inspeccionado por un robusto grupo de personas desde el día de la desaparición y no se encontró rastro alguno. No fue hasta ayer que un campesino del sector avistó el cuerpo y dio aviso a las autoridades.

Jorge Rey dijo en entrevista con Blu Radio, que el cuerpo de Valeria Afanador fue encontrado flotando en el río Frío, un afluente de poco caudal que atraviesa el municipio de Cajicá. 

La principal hipótesis del caso 

El hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador ha desatado muchas hipótesis. La principal, según el abogado de la familia, apunta a que fue puesto allí recientemente, lo que indicaría que la menor fue asesinada y no se ahogó. 

“El gobernador da una tesis que pido no sea descartada. Ellos hicieron un barrido minucioso del lugar, milimétrico. Entonces, lo que dicen las autoridades es que por ese sitio pasaron varias veces (…). Es un dato que a uno le genera muchas dudas. Es una hipótesis que el gobernador ha puesto sobre la mesa”, puntualizó. 

“Vamos a comenzar a impulsar las teorías sobre la responsabilidad de las personas que están detrás de estos hechos. La familia está destrozada”, declaró Julián Quintana, abogado de la familia de Valeria, en entrevista con W Sin Carreta. 

El representante hizo énfasis en la responsabilidad del colegio en la desaparición y muerte de la niña. “No podemos olvidar la responsabilidad del colegio, desde su directora hasta los porteros. Por ese descuido u omisión, pudo ser un tercer quien la haya sustraído, teniendo en cuenta que esa reja es muy vulnerable y cabía o la niña o un tercero”.

Por su parte, El capitán Álvaro Farfán, comandante del Cuerpo de Bomberos de Cundinamarca, reforzó la teoría de que el cuerpo fue puesto allí, dado que se realizaron operativos de búsqueda con más de 200 personas y tecnología de punta. 

“Más de 20 veces pasamos por este sitio. El último día fue el día miércoles con un equipo interdisciplinario, también con el acompañamiento de drones y cámaras térmicas con capacidades avanzadas para explorar el área a lo largo de un radio de 20 kilómetros”, concluyó.