Por: Paula Castro • Colombia.com

Colpensiones tiene 10 días para entregar información a la Procuraduría para el nuevo modelo pensional

Colpensiones tiene 10 días para entregar información sobre como manejaran el nuevo modelo pensional para responder al volumen de personas. 

Colpensiones tiene 10 días para entregar información a la Procuraduría para el nuevo modelo pensional. Foto: Shutterstock
Colpensiones tiene 10 días para entregar información a la Procuraduría para el nuevo modelo pensional. Foto: Shutterstock

Colpensiones tiene 10 días para entregar información sobre como manejaran el nuevo modelo pensional para responder al volumen de personas. 

La Procuraduría General de la Nación ha solicitado a Colpensiones que detalle toda la información sobre cambios administrativos, tecnológicos y operativos que se vayan a realizar para la implementación del nuevo modelo pensional en el país para darle un parte de tranquilidad a la ciudadanía respecto a su futuro pensional.

A un año de la entrada en operación del nuevo modelo, la Procuraduría ha preguntado a Colpensiones cuáles son las maje oras de infraestructura tecnológica que ha implementado para pasar de administrar la información de 6.5 millones a 25 millones de afiliados. 

Colpensiones deberá informar sobre los tiempos de adquisición, migración y puesta a punto del sistema actual y como se va a llevar a cabo la transición al nuevo modelo pensional y El Ministerio Público ha requerido que todo se maneje con la mayor precisión posible cuando se trata de la actualización del sistema operativo de Colpensiones.

Además, la Procuraduría también ha solicitado información sobre el plan de Colpensiones para manejar y soportar en sistemas tecnológicos todo el volumen actual de operaciones y la necesidad de actualizar y ampliar sus capacidades para responder ante la nueva demanda de personas que llegará a hacer parte del sistema.

Esta acción busca asegurar que la transición al nuevo sistema se realice de manera ordenada y eficiente, protegiendo los intereses, derechos y recursos de todos los afiliados y pensionados en Colombia.
La Procuraduría ha solicitado información sobre el número de solicitudes de expedición y corrección de historia laboral radicadas, atendidas y pendientes de respuesta entre el segundo semestre de 2023 y lo corrido de 2024. 

La lista de solicitudes crece porque se han indagado sobre el número de peticiones, quejas, reclamos y solicitudes aun sin respuesta, solicitudes de reconocimientos de prestaciones económicas, dictámenes de pérdida de capacidad laboral por resolver y la cifra de sentencias pendientes de cumplimiento por parte de esta entidad, entre otros aspectos.

Colpensiones deberá entregar toda la información a la Procuraduría, sumándole el cronograma de tiempos que han establecido para la implementación del nuevo modelo pensional, en un plazo no mayor a 10 días. 

Artículos Relacionados