Condena a Álvaro Uribe podría dar una vuelta completa por pedido de Procuraduría

La condena a Álvaro Uribe Vélez podría dar un giro por un pedido que ha hecho la Procuraduría al Tribunal de Bogotá.
 

Por: Juan Carlos Garcia Sierra • Colombia.com
Álvaro Uribe Vélez y su equipo de abogados apelará la condena recibida en primera instancia. Foto: Shutterstock
Álvaro Uribe Vélez y su equipo de abogados apelará la condena recibida en primera instancia. Foto: Shutterstock

La condena a Álvaro Uribe Vélez podría dar un giro por un pedido que ha hecho la Procuraduría al Tribunal de Bogotá.
 

El juicio al expresidente Álvaro Uribe se ha convertido en uno de los episodios más controvertidos de la historia reciente de Colombia y la condena en primera instancia en contra del exmandatario por los delitos de soborno y fraude procesal ha generado todo tipo de polémicas.

´No se contemplaron elementos importantes´

Luego de que fuese rechazada una acción de tutela para permitirle a Álvaro Uribe Vélez movilizarse libremente bajo la figura de libertad condicional, los reclamos al presunto autoritarismo de la juez 44 penal del Círculo de Bogotá, Sandra Heredia, se han hecho frecuentes, porque, al parecer, estaban dejando aspectos importantes sin considerarse y que podrían ser de suma importancia en el caso.

La defensa de Álvaro Uribe Vélez, comandada por el abogado Jaime Granados, asegura que llegará a las últimas consecuencias que brindan las instancias judiciales para garantizar que el exmandatario no sea condenado por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal, pero ahora, la participación de una entidad podría darle ´la vuelta´ al caso.

La Procuraduría General de la Nación ha pedido al Tribunal Superior de Bogotá revocar el fallo que condenó en primera instancia al expresidente Álvaro Uribe Vélez por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal.

Errores de apreciación

Errores en la apreciación de las pruebas son esgrimidos por el procurador Bladimir Cuadro como causas de que se hubiese carecido de evidencia contundente para desvirtuar la presunción de inocencia.

Para el funcionario de la Procuraduría, no se logró probar jurídicamente que Álvaro Uribe haya determinado al abogado Diego Cadena para que este buscara en cárceles a presuntos testigos paramilitares, según lo documentó el fiscal del caso y que fue tenido en cuenta por la juez Sandra Heredia.

La Procuraduría General de la Nación fue más allá y pidió que las llamadas telefónicas entre Álvaro Uribe y Diego Cadena que fueron interceptadas y avaladas como pruebas en el caso sean desestimadas por tratarse de un asunto amparado por el secreto profesional entre abogado y cliente.

Miércoles 13, día clave

El miércoles 13 de agosto es el día en el que la defensa de Álvaro Uribe Vélez apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Bogotá y con esto, sumada a la petición de la Procuraduría General de la Nación, el caso del exmandatario podría tener un cambio decisivo.

Los tres magistrados de la Sala Penal No. 19 serán los encargados exclusivamente de analizar y estudiar la apelación de la defensa de Álvaro Uribe Vélez y así determinar si se confirma la condena o se revoca.